1. Home
  2. »
  3. Medicina
  4. »
  5. Aria, el invento para el tratamiento de la apnea del sueño en casa

Aria, el invento para el tratamiento de la apnea del sueño en casa

Facebook
Twitter
Pinterest

Cuatro diseñadores industriales y una ingeniera biomédica desarrollaron una solución integral para quienes sufren apnea del sueño.

Así nació Aria, finalista de los James Dyson Awards, el primer dispositivo integral que busca dar la mayor libertad posible a los que padecen este frecuente trastorno, que afecta especialmente a las personas mayores, con porcentajes que llegan al 22% de los hombres y el 17% de las mujeres.

En EL ESPAÑOL – Omicrono tuvimos la oportunidad de hablar con Pau Padrós, Liam Farrell Jiménez, Alex Bretaudeau, Berta Lloveras Borràs y Cristina Marcello Melián, los responsables de un aparato que puede facilitar el tratamiento de millones de personas en todo el mundo.

“Las CPAP (siglas en inglés de presión positiva continua en la vía respiratoria) actuales son básicamente una caja que se pone en la mesita de noche, que va conectada con un tubo a la mascarilla de la persona. Nosotros hemos conseguido que todo lo que está en esa caja se integre por completo en la mascarilla, para que no tengas que estar conectado a ella ni a la corriente eléctrica, lo que aporta muchísima libertad”, señalan.

Solución integral

Una de las cuestiones más llamativas en torno a Aria es la rapidez con la que estos jóvenes, todos entre los 23 y los 24 años y con estudios superiores en la Escuela Universitaria de Diseño e Ingeniería de Barcelona (Elisava), han diseñado y desarrollado el prototipo de Aria en apenas 5 meses.

Tras las discusiones internas iniciales entre los integrantes del equipo y con profesionales del Hospital Clínic de Barcelona, detectaron una necesidad en los pacientes de la apnea del sueño: el 80% de los casos nunca llegan a diagnosticarse, y de los que lo hacen, el 50% abandona el tratamiento.

Fuente: elespanol.com

Noticias Relacionadas