Noticias

Chimera Painter, inteligencia artificial para producir imágenes dignas de un videojuego

Chimera Painter es un prototipo de inteligencia artificial para producir imágenes listas para emplear en un videojuego. Para que te hagas una idea, es una herramienta que se ha basado en la creación de un juego de cartas desde cero (a lo Magic o Hearthstone).

A partir de esta estética de animales y bestias imaginarias, crearon un entorno creativo a nivel visual, trasladado posteriormente a la red.

Para entrenar a esta GAN se creó un conjunto de imágenes a color, con contornos de criaturas adaptados a partir de modelos 3D. Mediante esta red son capaces de identificar y convertir los trazos que hemos dibujado en un modelo 3D, aunque los resultados, como hemos indicado, dependerán bastante de nuestra habilidad al dibujar.

Si queremos probar esta herramienta, no tenemos más que acceder a Chimera PainterTenemos varios pinceles, herramienta para borrar y distintos colores para cada parte del cuerpo.

Ya te adelantamos que es bastante difícil dibujar desde el móvil, pero si tienes compatibilidad con lápiz o una pantalla bastante generosa, puede que logres resultados sorprendentes.

Las GAN emparejan dos redes neuronales convolucionales entre sí: una red que crea las imágenes y otra red que determina si dichas imágenes son muestras del conjunto de datos de entrenamiento o no.

El experimento que nadie ha pedido pero que ha llegado para quedarse se llama Chimera Painter y es un modelo de aprendizaje automático que permite convertir nuestros dibujos en criaturas algo tétricas.

A través de una red generativa antagónica (GAN), Google es capaz de hacer que un garabato «cobre vida». La herramienta, además, funciona desde el teléfono, así que vamos a explicarte en qué consiste.

Una red generativa que crea quimeras

Chimera Painter es un modelo de aprendizaje automático principalmente enfocado a desarrolladores de videojuegos. No obstante, está abierto a cualquier usuario, por lo que podemos utilizarlo tanto por diversión, como para entender lo que consigue Google a través de machine learning.

Este modelo crea imágenes con un look muy de videojuego, al estilo de las cartas ‘Magic’ o cualquier otro juego de rol con criaturas de mazmorra.

 

 

A través de un completo editor podemos dibujar e ir seleccionando las partes del cuerpo: cabeza, piernas, cola, nariz, dientes, etc. De un dibujo sencillo creará un monstruo fantástico.

El aprendizaje automático tiene sus límites, y es que o nos trabajamos bien el dibujo o podremos recrear auténticos engendros de mazmorra (aunque esto es gran parte de la diversión).

Más allá del lado divertido y creativo, es interesante entender cómo funciona esto.

Silvia Chavela

Entradas recientes

México avanza como potencia global en turismo médico

Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…

8 horas hace

La inteligencia artificial como palabra clave del cibercrimen moderno

El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…

9 horas hace

Tecnología premium en maquinaria agrícola impulsa eficiencia con agricultura de precisión

El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…

9 horas hace

Apple redefine Siri con inteligencia artificial sin mencionar a Google

La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…

9 horas hace

La tecnología que da voz con la mirada revoluciona la inclusión digital

Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…

9 horas hace

Las mejores apps para iPhone que todo viajero en Europa debe tener

Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…

14 horas hace