Si eres de las personas que disfrutan de un buen contenido auditivo y tienes en mente un proyecto que se puede concretar por esta vía, quizá te conviene emprender tu propio podcast, dijo Gabriela Warkentin.
Quien fuera Directora del Departamento de Comunicación, participó en un conversatorio con estudiantes de la IBERO junto con Juan Carlos Henríquez, actual Director del mismo Departamento, con motivo del 20 Aniversario del nacimiento de esta señal de FM.
“Primero, escuchar mucho podcast, especialmente relacionado con el tema de tu interés».
De hecho, se declaró adicta a los podcasts, pues los escucha “todo el día y en cualquier cantidad”, empezando por los que aparecen en las listas de los mejores o los más escuchados del año, pero también los que no entran en estas selecciones, porque al final todos dan ideas.
Segundo tip. A quienes estudian Comunicación puede hacerles una enorme falta saber a quién le quieren hablar, dijo la también productora de W Radio. Se refirió al arranque de 90.9 hace dos décadas, que comenzó con una investigación previa precisamente para conocer a su público objetivo. En el caso de los podcasts, advirtió que se sabe que, en español, el consumo de estos productos todavía es relativamente bajo; ha ido creciendo, pero sigue siendo bajo.
Tercer tip. “No improvisen. A veces creemos que la radio o la palabra es improvisación, hablar, cortar, poner una entrada y una salida”. Pero insistió en que los mejores podcasts que conoce tienen guion, estructura y diseño sonoro, y además tienen que ir acompañados de una presencia muy activa en el mundo digital.
Cuarto tip. Crear una marca sonora, pensar en qué es lo que va a hacer que este contenido se distinga de todos los demás. Y a este respecto, compartió que la radio y los podcasts son “muy de costumbre”. Cuando ella comenzó su carrera, su inconfundible voz no gustaba, pero ahora se ha vuelto su marca personal y la reconocen el cualquier parte. Además, se trata de ir generando empatía con la audiencia, prestarle mucha atención, y gracias a las redes sociales, no hay manera de no hacerlo, concluyó.