1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Conveniencia y riesgos de los criptopréstamos: Alexis Nickin Gaxiola

Conveniencia y riesgos de los criptopréstamos: Alexis Nickin Gaxiola

Facebook
Twitter
Pinterest
Alexis Nickin Gaxiola explica beneficios y riesgos de los criptopréstamos

En la comunidad criptográfica, las finanzas descentralizadas (DeFi) describen el creciente mercado de productos y servicios financieros que se están construyendo sobre la tecnología blockchain. Los criptopréstamos se ha convertido en uno de los servicios DeFi más exitosos y utilizados, desde el 2020 han crecido hasta alcanzar miles de millones en valor total, señaló Alexis Nickin Gaxiola, especialista en tecnologías financieras.

Los criptopréstamos o crypto lending pueden ser centralizadas o descentralizadas, y los financiadores pueden obtener tipos de interés muy elevados, tasas anuales efectivas del 15 % o más, dependiendo de la plataforma que utilicen, así como de otros factores.

Las plataformas de préstamos de cripto más populares sugieren que los prestamistas pueden obtener tasas anuales equivalentes (APY) mucho más altas que las que pueden esperar en la mayoría de las cuentas de ahorro de alto interés. Por ejemplo, Gemini anuncia que con Gemini Earn, los usuarios pueden recibir hasta un 8,05% en más de 40 criptomonedas.

Entre las plataformas descentralizadas más populares se encuentran Aave, Compound, dYdX y Balancer. Estas utilizan contratos inteligentes para automatizar los pagos y los rendimientos de los préstamos, y los usuarios pueden depositar garantías para recibir un préstamo si cumplen los requisitos adecuados de forma automática.

“Los criptopréstamos tienen varias ventajas sobre los préstamos bancarios tradicionales. La principal siendo que los prestatarios de criptomonedas pueden obtener un préstamo sin una verificación de crédito, lo que hace que los préstamos estén disponibles para acreedores que podrían no ser elegibles para un préstamo bancario”, mencionó Nickin Gaxiola.

Algo similar sucedió con Anchor Protocol empresa que ofrecía una lucrativa tasa de interés del 20 % a través de su stablecoin algorítmica TerraUSD (UST) que estaba vinculada al dólar estadounidense. Una vez que UST perdió su vinculación al dólar estadounidense, Anchor Protocol hundió los ahorros de muchos inversores minoristas junto con su proyecto.

Esta es una de las razones por la cual la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) está trabajando con las bolsas de criptomonedas para desarrollar un conjunto completo de regulaciones para el mercado de criptomonedas.

“Tanto Anchor como Genesis pueden enseñar lecciones importantes sobre los préstamos de criptomonedas. Los inversores minoristas que planean ganar intereses por sus criptomonedas deben ser conscientes de que estos tipos de interés no están exentos de riesgo”, subrayó Alexis Nickin Gaxiola.

Por último, Nickin Gaxiola concluyó que por esto la prueba de reservas ha ganado popularidad recientemente en el espacio criptográfico, ya que se considera un parche que aporta transparencia pública a las reservas institucionales de criptomonedas; convirtiéndose en una posible solución a largo plazo para que las empresas de criptomonedas eviten situaciones como las de Genesis y FTX.

Te podría interesar leer: Pagos virtuales, clave del éxito del metaverso y el juego: Alexis Nickin Gaxiola

Noticias Relacionadas