1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Crean programa de cómputo contra violencia digital y ciberacoso

Crean programa de cómputo contra violencia digital y ciberacoso

Facebook
Twitter
Pinterest
Crean programa de cómputo contra violencia digital y ciberacoso

Investigadores aplicarán su algoritmo Social Media Contender Ranking (SMCR) para medir la violencia digital y la desinformación, con el fin de contribuir a combatirlas.

El Dr. Ulises Cruz Valencia, académico del Instituto de Investigación Aplicada y Tecnología (InIAT) de la Universidad Iberoamericana y el Dr. Mauricio Flores Gerónimo, Coordinador del posgrado en Ciencias de la Ingeniería (Maestría y Doctorado).

Algoritmo

El programa de cómputo que comprende un algoritmo recién recibió el registro de derechos de autor ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR) el pasado 26 de septiembre.

Además, ya fue probado con “resultados muy satisfactorios” en tres procesos electorales: en las elecciones de 2018, en los comicios del estado de México en 2023 y en las presidenciales de 2024.

Explicaron los investigadores que se trata de una herramienta que permite analizar líneas de texto a través de estructuras gramaticales y clasificarlas.

Por lo que ayuda a identificar tendencias electorales, discursos de odio en redes sociales o la preferencia en cualquier disputa entre dos temas o dos personas, como el caso de la reforma judicial, por ejemplo.

Los Dres. Cruz y Flores destacaron la importancia del trabajo multidisciplinar en el proyecto del algoritmo SMCR, que procesa el lenguaje natural aplicado a temas sociales, ya que se realiza un análisis político, a cargo del primero.

La programación, a cargo del segundo, y se cuenta con un equipo de lingüistas, que realiza la estructura gramatical.

Noticias Relacionadas