Imperan las quejas por la deficiencias en los servicios de la aplicación móvil (app) del banco del Bienestar. Ya pasaron 8 meses desde que el Banco del Bienestar lanzó su app a fin de que los beneficiarios de programas sociales pudieran consultar su saldo y movimientos, y con ello evitar las largas filas en las sucursales.
Más servicios de la app
Aunque en su momento la autoridad planteó que la app sólo serviría para consultar el saldo, se esperaba que conforme se consolidara su utilización se fueron agregando más servicios a fin de despresurizar la atención en sucursales.
En una revisión hecha por Forbes México a la App Store de Apple y la Google Play Store, los usuarios han calificado, en promedio, con una estrella la funcionalidad de la aplicación móvil del banco y en general critican que su único uso sea el de consulta de saldo.
En la tienda de aplicaciones de Google, la app móvil del Banco del Bienestar tiene alrededor de 4 mil 900 comentarios donde el promedio de calificación es de una estrella y en la mayoría de los casos imperan las quejas por el pobre nivel de servicios, al que se suman las de saturación y poca atención en sucursales físicas.
A nivel global, los usuarios le han puesto un 3.7 de puntuación.
No hay muchos cajeros
Fue el 22 de septiembre, cuando el Banco del Bienestar lanzó su aplicación móvil con la que buscaba llegar a los 25 millones de usuarios de programas sociales y ayudarles a consultar sus movimientos y saldo sin necesidad de acudir a sucursales, donde en muchos casos, no hay cajeros automáticos funcionales.
De acuerdo con el Banco del Bienestar, al cierre del año pasado, tenía una red operativa de 1,111 cajeros automáticos.