Como se recordará Cygnus se lanzó sobre un cohete Antares a las 12:40 p. m. EST del sábado 19 de febrero desde las instalaciones de vuelo Wallops de la NASA en Virginia, esto aproximadamente a las 4:44 a. m., el astronauta de la NASA Raja Chari, junto con la astronauta de la NASA Kayla Barron como respaldo, capturaron a Cygnus y llevaron 8,300 libras de investigación, hardware y experimentos científicos a la Estación Espacial Internacional.
La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) publicó que los aspectos más destacados de la investigación de la estación espacial facilitada por esta misión incluyen: un estudio que examina los efectos de un fármaco en las células de cáncer de mama y de próstata; una nueva instalación de combustión; una investigación de Colgate-Palmolive que aprovechará la aceleración del envejecimiento de la piel en microgravedad para ayudar a crear y validar un modelo de tejido diseñado que sirva como plataforma para probar productos potenciales para proteger la piel envejecida; una demostración de una batería secundaria de iones de litio capaz de operar de manera segura y estable bajo temperaturas extremas y en un entorno de vacío nuevos sensores de hidrógeno que se probarán para el sistema de generación de oxígeno de la estación espacial
Además, un sistema que pondrá a prueba técnicas hidropónicas y aeropónicas para el crecimiento de las plantas y permitirá a los científicos observar el crecimiento de las raíces a través de videos e imágenes fijas.
La NASA señaló que los hallazgos de estas y otras investigaciones a bordo de la estación espacial contribuirán a mantener saludables a los astronautas durante los viajes espaciales de larga duración y demostrarán tecnologías para futuras misiones de exploración humana y robótica como parte de los esfuerzos de la NASA en la Luna y Marte, incluidas las misiones lunares a través del programa Artemis de la agencia.
Cygnus también entregará hardware crítico que se instalará durante las próximas caminatas espaciales ISS Roll-Out Solar Array (IROSA), así como otros componentes para el funcionamiento exitoso de la vida de los astronautas en la estación espacial, como un desplegador de basura y cubiertas acústicas para el sistema de gestión de residuos.
Esta misión Cygnus es la primera en presentar capacidades mejoradas que permitirán que la nave espacial realice un reinicio, utilizando sus motores para ajustar la órbita de la estación espacial como un servicio estándar para la NASA. La agencia tiene planeado un reinicio mientras Cygnus está conectado al laboratorio en órbita. Se realizó una prueba de la maniobra en 2018 durante la novena misión de reabastecimiento de Cygnus.
Cygnus permanecerá en la estación espacial hasta mayo antes de que despliegue CubeSats, luego se deshará de varios miles de libras de basura durante su reingreso a la atmósfera de la Tierra, lo que resultará en su destrucción.