La importancia del agua para el bienestar humano, el desarrollo económico y la estabilidad ambiental hace indispensable fomentar propuestas que garanticen su cuidado y uso eficiente. Consciente de este reto, Daniel Madariaga, junto con Denise Madariaga, creó Aquavance, un proyecto dedicado a acompañar y reconocer a jóvenes que trabajan en soluciones hídricas innovadoras y socialmente responsables.
Aquavance nace con la intención de cerrar brechas: la falta de apoyo a jóvenes investigadores, la ausencia de plataformas que conecten talento con especialistas y la necesidad urgente de proyectos que atiendan la crisis del agua desde múltiples enfoques. Bajo la visión de Madariaga, México puede convertirse en un referente si impulsa a quienes están generando ideas de alto impacto.
En su edición inaugural, Aquavance recibió más de 100 propuestas de emprendimientos enfocados en mejorar la gestión del agua. Entre los finalistas destacó el proyecto “Anitik”, elegido como ganador por su enfoque directo en un problema crítico: la contaminación por metales pesados en ríos causada por descargas industriales.
“Anitik” desarrolla un nano-biofiltro hecho de papel SCOBY, un material poroso, biodegradable y eficiente para atrapar metales como mercurio, cadmio, arsénico y plomo. Además de capturarlos, el filtro transforma estos elementos en formas menos tóxicas, lo que lo convierte en una solución limpia que no genera residuos adicionales.
El proceso de evaluación contó con la participación de un jurado multidisciplinario integrado por líderes del sector hídrico y ambiental: Daniela Hernández, Delfín Montañana, Jimena Silva, Patricia Hernández, Marissa Mar y Raúl Rodríguez. Su labor aseguró que el proyecto ganador fuera técnica y socialmente viable.
Para Daniel Madariaga, experto en sustentabilidad y arquitectura, apoyar el talento joven es indispensable para construir un futuro hídrico seguro. Ha señalado que la crisis del agua es una de las más urgentes, y por ello se requiere preparar y respaldar a quienes están desarrollando soluciones con visión y responsabilidad.
Aquavance representa un paso firme hacia un modelo de innovación colaborativa, donde los jóvenes, los expertos y la sociedad trabajan juntos para garantizar un uso más justo, eficiente y sostenible del agua en México.
También te puede interesar: Cirugía robótica de riñón a distancia une a España y Alemania
Reformas en el ámbito financiero El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) se encuentra…
Una inesperada oleada de memes y fanarts ha puesto en el radar mexicano un mod…
Dormir mal, sentirse inseguros o no confiar en los demás ya no son solo síntomas…
Lo que parecía imposible en el universo del pop latino sucedió en Argentina. Belinda y…
El cierre de la administración municipal encabezada por Paty Lobeira quedará marcado por un logro…
En México, los usuarios de Android han hablado y Google también. Con millones de aplicaciones…