México, 30 junio.- El esquema con el que las Oficinas Familiares venían operando en el mercado durante más de 50 años no tuvo mayores variaciones, incluso ante las crisis económicas más significativas de la historia.
Por ello, Rodrigo Besoy Sánchez, mexicano experto en inversiones, señala que existía un retraso en cuanto a innovación y digitalización se refiere. Este rezago, enfatiza, ha llegado a renovar Atalaya, una empresa española creada en los últimos tiempos por jóvenes que conocen la industria de las inversiones y las Oficinas Familiares.
“Como hemos visto en muchas industrias, la llegada de la tecnología ha renovado procesos e incluso, abierto nuevos modelos de negocio apoyados completamente en el análisis de datos. En el campo de las inversiones y más concretamente en el de las Oficinas Familiares, no se había pensado en una empresa aliada que pudiera mejorar e innovar”, indica Rodrigo Besoy Sánchez.
Gestión integral y transversal para las estructuras de inversión y patrimonial
Precisamente bajo la idea de ofrecer una solución tecnológica, cuyo desarrollo está centrado en la gestión integral y transversal para las estructuras de inversión y patrimonial, es que Atalaya, con base de operaciones en España, irrumpe en la escena para aportar su granito de arena en la renovación de las Oficinas Familiares.
“Debemos entender que aunque la figura de las Oficinas Familiares ha logrado mantenerse activa durante muchísimos años, ha llegado el momento de la renovación en cuanto a procesos y operación se refiere”, advierte.
“Actualmente la gestión de activos ya no es algo que pueda llevarse a cabo sólo con herramientas tradicionales, menos si hablamos de inversiones de gran volumen o complejidad que requieran la sistematización de información referente a la gestión de activos para fondos de venture capital y capital de riesgo. Si bien existen algunas tecnologías pioneras que se han enfocado en integrar los datos para la toma de decisiones, no habían logrado proponer lo que ahora Atalaya presenta”, explica el especialista mexicano.
Capaz de dirigir la estructura de inversión y patrimonial en las Oficinas Familiares, mediante la tecnología y el análisis de datos, Atalaya, que está conformada por figuras reconocidas del entorno inversor, del venture capital, de la inversión de impacto y del sector tecnológico en España, se ha presentado como un software independiente y con desarrollo propio.
Como parte de esta primera etapa de lanzamiento, Atalaya se enfocará en dos mercados
Por considerarlos como los más dinámicos en el mundo de la inversión, Atalaya se enfocará en dos mercados como parte de esta primera etapa de lanzamiento: el del venture capital y private equity.
Al respecto, sus creadores explicaron en entrevista que lo que buscan “es ayudar a la industria para que puedan tomar decisiones más ágilmente, gestionando de manera estructurada sus datos”, declaró Guillermo García, socio fundador.
Asimismo, conscientes del gran volumen y confidencialidad de los datos que manejarán, Atalaya luce como una opción totalmente segura y confidencial, ya que permitirá a las Oficinas Familiares la integración en la nube de su información, permitiendo el acceso multidispositivo, en una interfaz intuitiva y modulable en una única plataforma.
Rodrigo Besoy concluye destacando el valor que encuentra en esta empresa, pues afirma, al ser un instrumento digitalmente nativo, será muy útil para las Oficinas Familiares contribuyendo a la gestión diaria de todos los activos, permitiendo a los tomadores de decisiones ver el panorama completo y claro en cuanto a trazabilidad y visibilidad de inversión se refiere.