1. Home
  2. »
  3. Noticias
  4. »
  5. Desarrollan cicatrizante con camarones

Desarrollan cicatrizante con camarones

Facebook
Twitter
Pinterest

Los restos de los camarones contienen propiedades que sirven como base para el desarrollo del producto en laboratorio, donde un grupo de químicos hace la “magia”. O, como ellos dicen, avanzan en su trabajo, que esperan finalizar en julio. Aunque el camino para su uso masivo es todavía más largo.

Pero poco importa el tiempo si el vehículo para llegar a la meta es el adecuado y los medios son los elegidos, de manera voluntaria, desde el principio: técnicas y productos venezolanos desarrollados en el ámbito académico, condiciones que Sofía lleva por bandera.

“Estamos hablando de tecnología nacional y que, además, proviene de una institución de la academia y de la investigación. Eso para nosotros es muy importante”, dice la joven, que no oculta el orgullo que siente por el movimiento creativo que mantienen vivo estudiantes y profesores en la Universidad Central de Venezuela.

Con los productos nacionales por bandera y materias tan accesibles y dispares como el almidón de yuca, las cáscaras de camarones o las matas de plátano, trabaja en la formulación de pegamento -ya comercializado-, de un producto cicatrizante y de celulosas.

Proyecto

El proyecto actual, que recibe financiación del Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit), programa del Ministerio para la Ciencia y Tecnología, se denomina Desarrollo de Hidrogel Cicatrizante en Matrices de Almidón, que la química venezolana espera ver crecer.

“Nosotros tenemos un proyecto que está financiado por el Fondo Nacional, para la formulación, con miras a que sea un proyecto ahora que crezca para el escalamiento”, explica Sofía Salazar con la ilusión de ver su sueño cumplido.

Fuente: yucatan.com.mx

Noticias Relacionadas