“Hacemos un llamado a las personas que viven en Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México o Perú a que que presenten síntomas similares al COVID que visiten virufy.org/app y donen su tos para que podamos juntos mejorar este programa y así unirnos para poner fin a esta pandemia mortal.”
Expertos en tecnología crearon una aplicación para teléfonos inteligentes que ayuda a detectar en cuestión de minutos si una persona tiene COVID-19 al analizar una grabación de su tos.
Virufy es una organización sin fines de lucro compuesta por más de 50 investigadores internacionales de 25 universidades de prestigio; y 20 países diferentes, incluidos: Inglaterra, Japón, EUA, Argentina, Brasil, Colombia, México y Perú.
La aplicación web utiliza inteligencia artificial para evaluar la probabilidad de que una persona esté infectada de Covid.
La aplicación, que está compuesta por médicos, técnicos y abogados de empresas e instituciones educativas como Google, Stanford y Princeton validó su algoritmo de aprendizaje automático basado en miles de toses de América Latina, Europa y Asia para distinguir entre los sonidos de tos positivos y negativos del SARS-CoV-2 con un 80% de precisión hasta ahora.
Mediante inteligencia artificial, la aplicación ya tiene una precisión del 80 por ciento y supera el control de temperatura y muchas pruebas químicas rápidas; pero con una base de datos más grande de la tos de usuarios con síntomas similares a COVID, la precisión puede aumentar hasta un 90%.
Virufy tiene como objetivo entrenar su algoritmo para lograr una precisión aún mayor y comprender mejor cómo suena el COVID-19.
Amil Khanzada, Ingeniero de software de Silicon Valley y fundador de Virufy; explicó que hasta ahora es la única iniciativa capaz de unir a todo el mundo por primera vez con un mismo propósito que es detener a un enemigo en común: el COVID.