Noticias

Envían drones a la Antártida para observar colonias de pingüinos

El equipo integrado, entre otros, por Mac Schwager y Kunal Shah, de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, ha ideado y probado con éxito en la Antártida un método para usar múltiples drones en una misma inspección.

En las pruebas realizadas en la Antártida, se ha logrado repetidamente realizar inspecciones detalladas de aproximadamente 300.000 parejas de pingüinos de Adelia que anidan en una zona de 2 kilómetros cuadrados en el cabo Crozier y otra colonia más pequeña de unas 3.000 parejas anidando en el cabo Royds.

Es importante inspeccionar las colonias de pingüinos como medida de protección para detectar posibles problemas en los animales. A tal fin, conviene saber el tamaño de cada población, las tasas de natalidad y la densidad de anidación.

La clave para coordinar debidamente la actividad de diversos drones es un algoritmo único de planificación de rutas desarrollado por los investigadores de la Universidad de Stanford.

El algoritmo fracciona el espacio a inspeccionar, asigna puntos de destino a cada dron y calcula cómo mover los drones a través de esos puntos de la manera más eficiente, limitando los retrocesos y los viajes redundantes.

El algoritmo también mantiene una distancia segura y constante de los drones al suelo, a pesar de los cambios de elevación, y tiene un porcentaje regulable de superposición de campos de captación de imágenes para asegurar que la inspección total cubre todo el terreno.

Las anteriores inspecciones ejecutadas por drones pilotados por humanos en la colonia del cabo Crozier duraron dos días. En cambio, cada ronda del nuevo estudio se completó en unas dos horas y media.

Los autores del estudio detallan todo esto en un informe titulado “Multidrone aerial surveys of penguin colonies in Antarctica”, publicado en la revista académica Science Robotics.

Los creadores del sistema ya tienen en mente otros usos para él, por ejemplo para monitorizar el tráfico en autopistas y para vigilar la evolución de incendios forestales.

Redacción

Entradas recientes

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

9 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

14 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

18 horas hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

19 horas hace

Elektra impulsa la movilidad inteligente y transforma los traslados urbanos

En las grandes ciudades, el tráfico es un reto diario que impacta la productividad y…

1 día hace

Yo vivo Samsung: tecnología que acompaña cada momento

La campaña más reciente de Samsung Argentina propone una mirada distinta sobre la relación entre…

2 días hace