Noticias

Es posible hackear tu WiFi a través de tu bombilla inteligente

Según unos investigadores de la Universidad de Catania, Italia, y la Universidad de Londres, las bombillas TP-Link Tapo L530E y su app para móviles cuentan con una brecha de seguridad que podría alentar a que hackers se hagan con el control de la red WiFi de sus usuarios. Para ello han realizado un detallado documento indicando sus vulnerabilidades.

Estas bombillas son de las más vendidas en todo el mundo. De hecho, la aplicación para controlarlas tiene más de 10 millones de descargas en todo el mundo en la Google Play Store.

Los investigadores encontraron cuatro vulnerabilidades, las cuales podrían encadenarse para suplantar la identidad del usuario, ya que sería posible obtener la información del usuario vinculada a la bombilla conectada. La información podría ser utilizada a su vez para obtener la contraseña WiFi del usuario objetivo, siendo un grave riesgo para la privacidad del usuario.

Vulnerable

Una de las vulnerabilidades puede ser aprovechada para lanzar los llamados ‘ataques de repetición’, los cuales los atacantes utilizarían para hacer cambios funcionales en las bombillas.

Tal y como afirman los investigadores, han contactado con la empresa para compartir sus descubrimientos. Desde TP-Link ya son conscientes del fallo y aseguraron estar trabajando en un parche para solucionar este problema. Sin embargo, aún no queda claro si las soluciones están ya disponibles y qué versiones en específico son vulnerables a ataques.

Aunque contar con bombillas inteligentes suele ser la mejor forma de controlar nuestra iluminación cómodamente, el hecho de que dependan de la nube puede suponer un grave problema de privacidad, sobre todo si surgen fallos de seguridad como los de este caso.

Es por ello que es recomendable tenerlas lo más aisladas posible de la red, no dependiendo ni de la nube ni de la red WiFi y tener siempre el firmware actualizado.

Fuente: xatakahome.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

4 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

23 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace