Una pulsera inteligente desarrollada por Facebook reconoce perfectamente los movimientos de cada parte de la mano y dedos.
El pasado 9 de marzo el director del Laboratorio de investigación de realidad aumentada de Facebook, Andrew Bosworth, mostró un dispositivo que parecía un iPod sujeto a la muñeca con el que supuestamente se puede tener un control muy preciso de entornos de realidad aumentada y realidad virtual.
Es un dispositivo de electromiografía, es decir, reconoce las señales eléctricas de los nervios en señales digitales.
Esto implica que con el movimiento de cualquier dedo podrías interactuar con controles virtuales cuando usas un sistema de casco VR.
También podría ser usado para entrenar un sistema virtual a capturar movimientos y reconocer la presión que se realiza para sujetar objetos aunque tus dedos no se muevan, la señal eléctrica de tus nervios sigue llegando a los mismos.
De momento esa pulsera no tiene nombre, es un prototipo, y ya existen varias versiones de ella, incluso con feedback háptico.
Sería una evolución de los controles de sistemas como Oculus Rift que permiten localizar las manos en el entorno pero no así dibujar con precisión o sujetar de manera natural objetos.
La compañía ha comentado que pueden moverse los dedos al detectar la intención a nivel nerviosa de moverlos.
Bosworth comenta que Facebook quiere liderar este nuevo cambio de paradigma en computación y que tecnología de este tipo es fundamental para conectar a la gente.
Con ello se dejaría de lado el teclado, ratón, touchpad o pantalla táctil.