1. Home
  2. »
  3. Empresas
  4. »
  5. Hubble detecta estallido de una estrella joven

Hubble detecta estallido de una estrella joven

Facebook
Twitter
Pinterest

Un estallido energético de una estrella joven atraviesa esta imagen del Telescopio Espacial Hubble de la NASA/ESA, informó la Agencia Espacial Europea.

La Agencia expresa que esta rabieta estelar, producida por una estrella extremadamente joven en la fase más temprana de formación, consiste en un chorro de gas incandescente que viaja a velocidades supersónicas. A medida que el chorro choca con el material que rodea a la estrella aún en formación, el choque calienta este material y hace que brille.

El resultado, dijo, son las estructuras coloridas y tenues, a las que los astrónomos se refieren como objetos Herbig-Haro, que ondean en la parte inferior derecha de esta imagen.

La Agencia Espacial Europea explicó que se ve que los objetos de Herbig-Haro evolucionan y cambian significativamente en unos pocos años. Este objeto en particular, llamado HH34, fue capturado previamente por el Hubble entre 1994 y 2007, y nuevamente con glorioso detalle en 2015. HH34 reside aproximadamente a 1250 años luz de la Tierra en la Nebulosa de Orión, una gran región de formación estelar visible a simple vista.

La Nebulosa de Orión es uno de los sitios más cercanos a la Tierra de formación estelar generalizada y, como tal, ha sido estudiada detenidamente por los astrónomos en busca de información sobre cómo nacen las estrellas y los sistemas planetarios, expone en un comunicado.

Detalla que los datos de esta imagen provienen de un conjunto de observaciones del Hubble de cuatro chorros brillantes cercanos con la Wide Field Camera 3 tomadas para ayudar a allanar el camino para la ciencia futura con el telescopio espacial James Webb de la NASA/ESA/CSA. Webb, que observará en longitudes de onda predominantemente infrarrojas, podrá observar las envolturas polvorientas que rodean a las protoestrellas en formación, lo que revolucionará el estudio de los chorros de estas estrellas jóvenes.

Las imágenes de alta resolución del Hubble de HH34 y otros chorros ayudarán a los astrónomos a interpretar futuras observaciones con Webb, culmina.

Foto de la NASA

Noticias Relacionadas