Tiempo de lectura: 2 minutos La inteligencia artificial, el internet de las cosas y la ciberseguridad “son vitales para impulsar la innovación, el desarrollo nacional, así como para darnos independencia y soberanía”, señaló el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers. En la entrega del Premio AFIRME-Fundación UNAM (FUNAM) 2019 Primera Edición, el cual reconoce …
febrero, 2021
-
17 febrero
Con inteligencia artificial politécnicos crean herramienta de enseñanza del idioma inglés
Tiempo de lectura: 2 minutos Para incentivar el aprendizaje del inglés desde edades tempranas, egresados del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon, con algoritmos de visión artificial y reconocimiento de voz, un programa didáctico con el que las y los menores, en edad prescolar, podrán practicar pronunciación de vocablos de uso cotidiano en este idioma, mediante …
-
11 febrero
Se expande la red de internet Starlink de Elon Musk
Tiempo de lectura: < 1 minuto Esta red de internet, llamada Starlink, podría llegar a Chile y Argentina, países en los que la compañía adelanta todos los trámites necesarios para obtener las licencias de uso. Este servicio ya se presta en Estados Unidos y Canadá con precios de 99 dólares mensuales más un kit de instalación …
-
9 febrero
Inteligencia Artificial reproduce composiciones de piano
Tiempo de lectura: < 1 minuto Una inteligencia artificial puede reproducir composiciones de piano tras haberlas visualizado previamente sin sonido. Investigadores de la Universidad de Washington han creado una inteligencia artificial que sería capaz de reproducir digitalmente cualquier sonido de un piano de forma realista, simplemente visionando un vídeo silencioso. La inteligencia artificial llamada Audeo incorpora …
-
5 febrero
Syngenta Crop Protection e Insilico Medicine aprovecharán la inteligencia artificial para innovar productos sostenibles
Tiempo de lectura: 2 minutos Syngenta Crop Protection colabora con Insilico Medicine, empresa de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje profundo, para acelerar la invención y el desarrollo de nuevas y más eficaces soluciones de protección de cultivos en contra de enfermedades, hierbas dañinas y plagas, mientras se protege a los ecosistemas. Al llevar nuevas soluciones …
-
2 febrero
Implantan chip en cerebro de mono para que use un videojuego
Tiempo de lectura: < 1 minuto Se ha implantado un chip en el cerebro de un mono para que use un videojuego con la mente, según reveló el polémico empresario Elon Musk. Y es que la compañía estadounidense Neuralink, de la que es fundador el propietario de Tesla y SpaceX, implantó el chip inalámbrico en esta …
enero, 2021
-
29 enero
Crean dron autónomo que puede detectar olores
Tiempo de lectura: < 1 minuto La Universidad de Washington, en la ciudad de Seattle, Estados Unidos, desarrolló el Smellicopter: un dron autónomo que utiliza una antena viviente de una polilla para detectar olores y poder volar hacia ellos. El Smellicopter también puede detectar y esquivar obstáculos mientras vuela por el aire. “Al utilizar una antena …
-
28 enero
Crean robots inspirados en las libélulas
Tiempo de lectura: 2 minutos Una investigación publicada en la revista Science Robotics revela que una nueva tecnología robótica «copia» el mecanismo bucal de captura de presas utilizado por las larvas de libélula. Ello facilitará el desarrollo de nuevos robots con movimientos más ágiles, precisos y dinámicos. Los estudios concluyen que el eje del mecanismo …
-
27 enero
Reconocimiento facial viola derechos humanos: AI
Tiempo de lectura: 2 minutos El uso policial de la tecnología de reconocimiento facial viola los derechos humanos de distintas maneras, sostiene Amnistía Internacional. En primer lugar, en el contexto de la actuación policial racialmente discriminatoria y la aplicación de criterios raciales contra las personas negras, el uso de esta tecnología podría exacerbar el riesgo …
-
21 enero
Implantan con éxito córnea artificial
Tiempo de lectura: < 1 minuto Un equipo de médicos e investigadores de CorNeat, un fabricante israelí de dispositivos médicos oftalmológicos logró implantar en un paciente de 78 años un nuevo tipo de córnea artificial que se integra directamente en la pared del ojo. Los investigadores han logrado desarrollar un implante de córnea artificial, sin necesidad …
-
20 enero
Envían drones a la Antártida para observar colonias de pingüinos
Tiempo de lectura: 2 minutos El equipo integrado, entre otros, por Mac Schwager y Kunal Shah, de la Universidad de Stanford en Estados Unidos, ha ideado y probado con éxito en la Antártida un método para usar múltiples drones en una misma inspección. En las pruebas realizadas en la Antártida, se ha logrado repetidamente realizar …
-
19 enero
Relojes inteligentes en la prevención y detección de la Covid-19
Tiempo de lectura: 2 minutos Los smartwatch se han convertido en un complemento perfecto para potenciar el autocuidado y, ahora también, para prevenir y detectar la infección por Covid-19. Interactúan directamente con el usuario, recopilando información para, posteriormente, almacenarla y transferirla a otros dispositivos con los que se encuentran conectados. Precisamente, por esa gran capacidad …
-
18 enero
Diseñan a Zora, robot que acompaña a adultos mayores durante la pandemia
Tiempo de lectura: 2 minutos Una empresa francesa activó la opción de un robot que sirve de acompañamiento a los adultos mayores para poder así ayudarles a pasar la pandemia. El dispositivo está diseñado en base a tres pilares: vínculo social, asistencia y robot acompañante. También propone actividades como yoga, caminatas por la naturaleza, concursos, …
-
15 enero
Con realidad virtual científicos «caminan» dentro de células
Tiempo de lectura: < 1 minuto Un nuevo software de realidad virtual hace posible que los científicos experimenten en tres dimensiones los fenómenos biológicos que ocurren en células y neuronas, agilizando la comprensión y verificación de procesos o el desarrollo de nuevos enfoques para el tratamiento de enfermedades. Un grupo de científicos de la Universidad de …
-
14 enero
Crean robots hechos de hielo
Tiempo de lectura: 2 minutos Investigadores han logrado fabricar un robot que se compone principalmente de hielo, y que es capaz de auto reparar cada una de sus partes utilizando este mismo elemento. La exploración espacial es tarea muy complicada debido a las largas distancias, y como enviar un ser humano no siempre es la …
-
12 enero
El final de nuestra especie podría provenir de una gran pandemia, predijo Hawking
Tiempo de lectura: < 1 minuto A lo largo de su vida, Stephen Hawking hizo además importantes predicciones, sustentadas en posibilidades científicas, sobre los siguientes años de la humanidad. Para conmemorar el natalicio del científico, aquí te presentamos sus cinco predicciones para el futuro de la humanidad más conocidas: Destrucción nuclear El físico inglés consideraba que …
-
11 enero
Open AI, la inteligencia artificial que convierte frases en imágenes
Tiempo de lectura: < 1 minuto Open AI ha creado una inteligencia artificial que convierte frases en imágenes. Se llama DALL·E (un juego de palabras entre WALL·E y Dalí) y es una versión reducida del potente generador de textos GPT-3. DALL·E, una versión de 12.000 millones de parámetros de GPT-3, ha sido entrenada con un segundo …
-
7 enero
Tec de MTY crea sistema para detectar a personas sin cubrebocas en sitios concurridos
Tiempo de lectura: 2 minutos Para brindar un reporte en tiempo real sobre el porcentaje de personas que lo portan en sitios concurridos, dos estudiantes del Tec de Monterrey desarrollaron un sistema con inteligencia artificial capaz de reconocer rostros humanos sin cubrebocas. A través de un comunicado, el Tecnológico de Monterrey detalló que este proyecto …
-
5 enero
Con inteligencia artificial recrean el rostro de Jesús
Tiempo de lectura: < 1 minuto Gracias al trabajo del fotógrafo Bas Uterwijk se logró recrear el rostro de Jesucristo. Bas es un fotógrafo de Países Bajos especializado en la recreación de rostros o personajes históricos a través de la inteligencia artificial. Uno de sus últimos proyectos fue la reproducción del rostro de Jesús. La imagen …
-
4 enero
Goodyear presenta un prototipo de neumático que integra inteligencia artificial
Tiempo de lectura: 2 minutos «El fabricante de neumáticos Goodyear ha presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra el “Eagle 360 Urban”, su último prototipo de neumático esférico impulsado por la inteligencia artificial, capaz de sentir, decidir, transformarse e interactuar. El neumático cuenta con una piel biónica con una red de sensores que permite …