En la universidad de Osaka, Japón, un grupo de investigadores a cargo del profesor emérito Yoshiki Sawa, crearon parches regenerativos para trasplante a partir de células madre pluripotentes para tratar a pacientes con miocardiopatía isquémica.
La miocardiopatía isquémica es el estrechamiento de las arterias que suministran sangre al corazón causando que las paredes se hagan más delgadas y el bombeo sea deficiente. Es una enfermedad que afecta a 220 mil personas cada año en México, el 78% muere por esta causa.
PorMedTec y eGenesis, dos biotecnológicas dedicadas a la creación de cerdos modificados para trasplante de órganos a humanos, afirman que en 2023 solo el 3% de todas las personas que requerían un trasplante de cualquier órgano pudieron recibirlo.
Los parches utilizan tecnología regenerativa, es decir, que contienen células madre pluripotentes. Estos son colocados en el tejido muscular del corazón para ayudar a la regeneración y restablecimiento de la función de bombeo del corazón. Se trata de una alternativa al trasplante o implante de dispositivos de asistencia ventricular.
Se espera que en un plazo de 3 años ya se pueda comenzar a comercializar este insumo médico. El precio estimado sería de 86 mil euros, aunque el Gobierno de Japón regulará la cifra definitiva.
Fuente: imer.mx