
Aspirina puede frenar la metástasis en algunos tipos de cáncer
Un equipo de investigadores halló gracias a experimentos con ratones el mecanismo por el cual la aspirina podría evitar la metástasis en algunos tipos de
Un equipo de investigadores halló gracias a experimentos con ratones el mecanismo por el cual la aspirina podría evitar la metástasis en algunos tipos de
Los relojes inteligentes son tan precisos para detectar infecciones virales antes de que aparezcan los síntomas, que la Universidad Märt Vesinurm Aalto (Finlandia) ha demostrado
La empresa Medivis ha conseguido usar escáneres médicos (resonancias, rayos X, tomografías, etc.) en hologramas 3D superpuestos al cuerpo del paciente mediante realidad aumentada. Gracias
Un equipo de científicos ha logrado desarrollar con éxito dientes modificados biológicamente utilizando células humanas y de cerdo, un avance que podría transformar el campo
Estudiantes de la licenciatura Química Industrial de la FES Cuautitlán de la UNAM desarrollan biopolímeros para curar heridas por quemaduras. La estudiante María Rebeca García
Investigadores de la farmacéutica Novo Nordisk están desarrollando NNC2215, una insulina inteligente que se activa automáticamente cuando los niveles de glucosa en sangre aumentan y
Actualmente, señala Antonio Ayala, catedrático de Bioquímica y Biología molecular de la Universidad de Sevilla, la aplicación de plasma joven como terapia para combatir el
El grupo de investigadores de la UPV/EHU del equipo de Neuroquímica y Neurodegeneración ha descubierto un fármaco capaz de abordar el déficit de memoria en
Los investigadores hallaron lo que podría ser el mapa en tres dimensiones más antiguo jamás identificado. Ello ofrece una visión sin precedentes sobre las capacidades
Autoridades de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, de la Organización Panamericana de la Salud, así como de los gobiernos de Baja California
TecSalud firmó un convenio de colaboración con el Texas Children´s Hospital para avanzar en la atención contra enfermedades del área de cardiología pediátrica. A través
Desde diciembre de 2024, China reportó aumento de casos de metapneumovirus humano (HMPV), el segundo más frecuente de las enfermedades respiratorias agudas (IRA). En México,
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) trabaja en el desarrollo de electrodos ultradelgados útiles en la estimulación cerebral profunda para mejorar la funcionalidad y calidad de
Un equipo científico de la Universidad Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado un simulador de estornudos que promete comprensión sobre la propagación de enfermedades respiratorias.
Investigadores del Instituto Holandés del Cáncer anunciaron el descubrimiento accidental de un nuevo órgano. El hallazgo tuvo lugar mientras los miembros de la institución investigaban
Un grupo de investigadores de la Universidad de Valladolid (UVA) desarrollan un hidrogel eficaz en el tratamiento de lesiones óseas complejas, se trata de un
Especialistas de la FMVZ desarrollaron un fármaco para tratar la mastitis clínica con una eficacia mayor al 95 por ciento. El sector lechero es uno
El Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) “Ismael Cosío Villegas”, de la Secretaría de Salud, se convirtió en el primer laboratorio en México y América
Carmen AI permite saber si lo que comemos es sano o no utilizando una aplicación que te va a decir si lo que compras o
Un artículo recientemente publicado en la revista Leukemia, del grupo Nature, y dirigido por el Dr. Manel Esteller, profesor de investigación ICREA en el Instituto
© 2021 Mundo Tech