
Con Wifi identificarán problemas respiratorios en humanos
México 28 diciembre.- El funcionamiento del wifi sirvió como base para que el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de Estados Unidos desarrollara una
México 28 diciembre.- El funcionamiento del wifi sirvió como base para que el Instituto Nacional de Normas y Tecnología (NIST) de Estados Unidos desarrollara una
México 23 diciembre._ Investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai en Nueva York crearon un marcador digital para la enfermedad de las
México 12 diciembre.- Científicos del Instituto del Cáncer Dana-Farber,en Estados Unidos, desarrollaron un fármaco que neutraliza potentemente el SARS-CoV-2. Y es tan eficaz contra la
México 11 diciembre.- Una nueva vacuna experimental basada en el ARNm contra los 20 subtipos conocidos del virus de la gripe proporcionó una amplia protección
México 5 diciembre._ El doctor David Tinoco Varela, académico de la FES Cuautitlán, encabeza el proyecto “Desarrollo de sistemas robotizados como vehículos teledirigidos e interfaces
México 30 noviembre.- Investigadores de la Universidad de Nottingham (Reino Unido) descubrieron un nuevo tipo de polímero que puede dar instrucciones a las células inmunes
México 28 noviembre.- En una entrevista con EFE, investigadores de la Universidad de Oxford ven posible una vacuna para el cáncer. El profesor y director
México 25 noviembre._ Hace unos días, mellizos nacieron en Tennessee, Estados Unidos, a partir de dos embriones cogelados hace 30 años. Se trata, posiblemente, de
México 4 noviembre._ Científicos de la Universidad de Medicina de Tiumén (TyumSMU) están diseñando estructuras metálicas biocompatibles que podrán elegirse para tratar a pacientes con
México 2 noviembre._ Un estudio descubrió un interruptor que regula la actividad de un gen que causa diabetes. Así lo descubrió el Centro de Regulación
México 28 octubre.- Unos investigadores de la Universidad de Virginia Commonwealth crearon una nariz biónica que puede restaurar as conexiones nerviosas de quienes han dejado
México 23 octubre._ Sergio Pasca, neurocientífico de la Universidad de Stanford ha logrado trasplantar tejido cerebral derivado de células madre humanas en ratas recién nacidas.
México 21 octubre.- Se tienen registrados más de un millón de casos de Chagas, sobre todo, en Yucatán, Oaxaca e Hidalgo, reveló Adolfo Martínez Palomo,
México 17 octubre.- La farmacéutica Lilly presentó un nuevo medicamento con el fin de tratar la migraña durante un episodio agudo. La migraña es una
México 13 octubre.- Investigadores italianos descubrieron que los microplásticos están presentes en la leche materna humana. «La prueba de presencia de microplásticos en la leche
México 11 octubre.- La Universidad Autónoma de Nuevo León diseñó una prótesis total de cadera formada de materiales que no generen reacciones adversas en el
México 10 octubre._ Científicos del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona han creado una «máquina de longevidad» que busca biomarcadores del envejecimiento. El método
México 8 octubre._ Nuevas proteínas fueron creadas para imitar a las inmunoglobinas de los anticuerpos gracias a un equipo de investigadores del Consejo Superior de
México 30 septiembre.- Una tecnología de vacuna contra el Zika es altamente efectiva y segura en modelos preclínicos de ratón, según publican en ‘Microbiology Spectrum’.
México 29 septiembre.- Un equipo de la Universidad de Málaga trabaja en el desarrollo de algoritmos explicables para la detección de melanomas con fotografías tomadas
© 2021 Mundo Tech