
Prueban efectividad de planta contra cáncer de mama
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que después de tres semanas de tratar a modelos animales (ratas) con un compuesto obtenido de la planta
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comprobaron que después de tres semanas de tratar a modelos animales (ratas) con un compuesto obtenido de la planta
Científicos del Laboratorio de Investigación y Desarrollo de Aplicaciones Interactivas para la Neuro-Rehabilitación (LANR) del Instituto de Fisiología Celular (IFC) de la UNAM, presentaron avances
Las investigadoras Heather Leslie y Marja Lamoree, de la Universidad Libre de Ámsterdam (Vrije Universiteit), constataron que minúsculos trozos de plástico provenientes del ambiente pueden
El estrabismo o pérdida de la alineación de los ojos lo padece de dos a cinco por ciento de la población en algún momento de
El cerebro tiene una capacidad sorprendente de reorganización y redistribución de tareas después de que ocurre un infarto cerebral, el cual provoca que deje de
México.- La Fórmula Ovando Sanders es un tratamiento eficaz en patologías degenerativas lumbosacras, creada por el médico especialista mexicano del cual lleva su nombre, Eloy Ovando
En 2019 murieron 1.27 millones de personas por infecciones de bacterias resistentes a los antibióticos, por lo cual científicos del Instituto de Química, en colaboración
El Comité de Médicos para la Medicina Responsable -una organización nacional sin fines de lucro con más de 17,000 médicos miembros- presentó una queja ante
Empresas como Seguritech Privada, obedeciendo a su compromiso social, han decidido implementar soluciones que fortalezcan el concepto de la telemedicina, al brindar acceso a dispositivos
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), adscritos a la Unidad de Desarrollo e Investigación en Bioterapéuticos (Udibi), iniciaron el desarrollo y evaluación preclínica de una
El Servicio de Cirugía Torácica del Hospital de Bellvitge de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona) llevó a cabo la semana pasada por primera vez en el
Pablo Labra Vázquez, egresado del Posgrado en Ciencias Químicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), desarrolla terapias contra el cáncer basadas en moléculas
Para combatir la enfermedad de Cáncer de Mama y Piel, el investigador del Instituto de Química, Federico del Río Portilla, junto con su equipo de
La proliferación cada vez mayor del sargazo en la costa del Caribe Mexicano motivó a científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a determinar posibles usos
Un grupo de investigadores del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) de Querétaro, liderado por el doctor Alejandro Manzano Ramírez, en conjunto con las
El Toronto Western Hospital al Toronto General Hospital demostró la eficacia del uso de drones para transportar pulmones de forma rápida y segura para el
Alfred Barry U’Ren Cortés y Roberto de J. León-Montiel, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM; Mario Alan Quiroz Juárez, de la UAM,
Ciudad de México, 11 Agosto.- Los resultados de la fase II de las pruebas del medicamento EXO-CD24, desarrollado por el Centro Médico Sourasky de Tel
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) informó que ya inició la jornada de vacunación contra COVID-19, para adultos de 50 a 59 años, en las instalaciones
Ciudad de México, 3 de mayo de 2021._ En Europa varios países han restringido el uso de las vacunas Oxford-AstraZeneca y Johnson & Johnson debido
© 2021 Mundo Tech