El Gobierno de México analiza imponer sanciones a SpaceX tras registrarse caída de fragmentos de cohetes en su territorio.
Los restos, que llegaron tras una explosión de un cohete Starship en Texas, generaron preocupación ambiental y ahora México revisa acciones legales y multas por operar sin permisos.
El Starship es un cohete espacial desarrollado por SpaceX, diseñado para ser completamente reutilizable y capaz de llevar grandes cargas a la órbita terrestre y más allá. Es el cohete más potente jamás construido y está destinado a misiones a la Luna y Marte.
El 18 de junio de 2025, una explosión durante una prueba del cohete Starship en Texas provocó que pedazos metálicos, plástico y tanques de gas cruzaran la frontera y arribaran a playas de Tamaulipas.
Autoridades locales confirmaron que estos residuos fueron recolectados por equipos de Protección Civil, Profepa y Semarnat como medida de emergencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que existe una investigación sobre posibles violaciones al Derecho Internacional por contaminación transfronteriza. El gobierno ya convoca a expertos para evaluar si el caso puede convertirse en una demanda oficial contra SpaceX.
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…