Tiempo de lectura: 2 minutos Con el propósito de prevenir el surgimiento de nuevas enfermedades zoonóticas y contribuir a la conservación de la biodiversidad, investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) estudian el sistema inmunológico del murciélago magueyero (Leptonycteris yerbabuenae) a través de los virus que excretan. Elizabeth Castro Salas, estudiante de posgrado del Centro Interdisciplinario …
Leer noticiaClientes pagan Amazon con la palma de la mano
Tiempo de lectura: < 1 minuto Amazon creó una tecnología para que los clientes puedan pagar con l…
Crean biosensores para diagnosticar microorganismos patógenos
Tiempo de lectura: 2 minutos El investigador del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Abdú Orduña D…
Buscan difundir tecnologías para mujeres rurales
Tiempo de lectura: 2 minutos En el marco de la Campaña #MujeresRurales, #MujeresConDerechos Capítulo…
Tecnología detecta Covid-19 con sangre u orina
Tiempo de lectura: < 1 minuto Investigadores de la Universidad de Kumamoto, en el suroeste de Jap…
Bajo investigación, accidente de un Tesla
Tiempo de lectura: 2 minutos El fin de semana en Texas, Estados Unidos, dos hombres murieron cuando …
Recientes
Con Inteligencia Artificial buscan predecir tsunamis en Japón
Tiempo de lectura: 2 minutos Con Inteligencia Artificial, Japón podrá prevenir posibles desastres derivados de tsunamis como el del 11 de marzo de 2011 que barrió el Este de Japón con olas de hasta 40 metros sobre el nivel del mar. Dos universidades japoneses y los laboratorios Fujitsu han desarrollado un nuevo modelo de Inteligencia …
Leer noticiaVe Angélica Fuentes en las FinTech, oportunidad para apoyar a mujeres tras pandemia
Tiempo de lectura: 2 minutos De acuerdo con la empresaria mexicana, Angélica Fuentes Téllez las FinTech ofrecen una oportunidad para transformar la inclusión financiera de las mujeres. Durante su participación en la conferencia Financing a Future for Women, organizado por la Iniciativa Women Rise for All de la Organización de las Naciones Unidas, en donde …
Leer noticiaCon metodología geoespacial impulsarán cultivos para producir biodiesel
Tiempo de lectura: 2 minutos Con el desarrollo de una metodología, que a través de Percepción Remota y Sistemas de Información Geográfica (SIG) identifica áreas disponibles para el cultivo de Jatropha curcas L o piñón mexicano, como materia prima para la elaboración de biodiesel, se tituló la primera Doctora en Energía, en la sede del …
Leer noticiaNeobancos buscan acercamiento a comunidades nicho para ganar mercado: Alexis Nickin
Tiempo de lectura: 2 minutos Las comunidades nicho son grupos demográficos o con intereses muy específicos, como pueden ser la comunidad LGBTQ+, inmigrantes, estudiantes, mujeres emprendedoras, personas discapacitadas, latinos, aquellos interesados en el cambio climático, en la conservación de especies y un largo etcétera. El destacado especialista del ecosistema Fintech en México, Alexis Nickin …
Leer noticiaSecretaría de Salud lanza iniciativa: 9 reglas de oro por la salud de tus riñones
Tiempo de lectura: 2 minutos La Secretaría de Salud, a través del Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), lanzó la iniciativa: “9 reglas de oro por la salud de tus riñones», con el objetivo de promover hábitos saludables para preservar la salud renal, y evitar o retardar la progresión de la enfermedad renal crónica. Durante la …
Leer noticiaAprueban, por unanimidad, reforma al Reglamento del SNI
Tiempo de lectura: 3 minutos Con el objetivo de fortalecer a la comunidad de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación de México, así como de mejorar y enriquecer el marco normativo que rige al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), las y los miembros de la Junta de Gobierno del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) …
Leer noticiaRegresa EEUU a México 277 piezas arqueológicas
Tiempo de lectura: 2 minutos Durante una ceremonia de repatriación en el Consulado de México en Nogales, Arizona, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (HSI, por sus siglas en inglés) regresó 277 artefactos precolombinos a funcionarios mexicanos. Las piezas fueron recuperadas después de dos investigaciones separadas por agentes especiales de …
Leer noticiaFundamental aportación de la Mujer en el Desarrollo de México: IPN
Tiempo de lectura: 2 minutos En el evento que tuvo como lema: “Igualdad Sustantiva-Desplegando Nuestras Alas Hacia Nuevos Horizontes”, el Politécnico hizo patente que el día 8 de marzo, el mundo entero recordó los logros científicos, sociales, políticos y económicos alcanzados por las mujeres, así como las batallas libradas para hacer oír su voz. Este …
Leer noticiapara el 2030 la iLa inteligencia artificial contribuirá con 14% del PIB global
Tiempo de lectura: 2 minutos La proliferación y diversificación de las aplicaciones de la tecnología computacional es de tal magnitud, que se estima que para el 2030 la inteligencia artificial contribuirá con 14 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) global. En México, si podemos y sabemos incorporar sus potencialidades, el crecimiento de ese sector …
Leer noticiaHacienda, Economía e Inmujeres firman convenio “Mujeres en la transformación digital”
Tiempo de lectura: 2 minutos Este convenio tiene como propósito expandir el programa piloto de capacitación empresarial: “Transformación Digital en Comercio Electrónico”, implementado en 16 estados y la Ciudad de México por la Secretaría de Hacienda. El curso contó con la participación de diferentes dependencias e instituciones públicas y privadas y permitió a sus beneficiarias …
Leer noticiaApoyará IPN en detección de sargazo con tecnología satelital
Tiempo de lectura: 2 minutos El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro Interdisciplinario de Investigaciones y Estudios sobre Medio Ambiente y Desarrollo (CIIEMAD), asesorará a personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (SEMAR), para emplear la tecnología satelital en la detección del arribo del sargazo a las playas del caribe mexicano, cuya información …
Leer noticiaTecnología de vacunas contra COVID-19, una opción para combatir otras enfermedades
Tiempo de lectura: 2 minutos Una vacuna requiere años de investigación; sin embargo, en el 2020 en un tiempo récord se lograron producir diferentes vacunas contra el nuevo coronavirus, incluidas las basadas en ácidos nucleicos (ADN o ARN, moléculas portadoras de las instrucciones genéticas), tecnología que por primera vez ha sido autorizada para su uso …
Leer noticiaCrea y patenta IPN mascarilla nasal para reducir contagios de SARS-CoV-2
Tiempo de lectura: 2 minutos Investigadores del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon una mascarilla nasal única en su tipo, que contribuirá a disminuir los contagios por el coronavirus SARS-CoV-2 -cuya principal vía de ingreso al organismo es la aérea-. La mascarilla no pretende sustituir al cubrebocas, sino reforzar las medidas para cuidar la salud al …
Leer noticiaCrean obras de arte a través de IA
Tiempo de lectura: 2 minutos En 2018 Christie’s se convirtió en la primera casa de subastas en poner a la venta una obra de arte creada a partir de un algoritmo. La pieza en cuestión se trata de Retrato de Edmond Belamy. Inspirada en la estética del siglo XVIII, la firma que lleva no es …
Leer noticia