Los ciberdelincuentes siempre consiguen hacer de las suyas para presionar a la sociedad y actualmente acecha una amenaza invisible y muy inteligente: el ataque Man in the Middle o Hombre en el Medio.
Este curioso método de ciberataque se ha convertido en una de las armas preferidas de los ciberdelincuentes para infiltrarse en la comunicación entre dos partes y obtener información confidencial.
En por ello que se hace necesario comprender en detalle qué es exactamente el ataque Man in the Middle, cómo funciona y, lo más importante, cómo protegerse contra esta amenaza que ya está al acecho.
El ataque Man in the Middle, abreviado como MITM —o ataque de intermediario en español— es una táctica utilizada por ciberdelincuentes para interponerse en la comunicación entre dos personas o la comunicación persona-dispositivo sin que ninguna se dé cuenta.
El objetivo principal de este ataque es interceptar, modificar o incluso bloquear la información que fluye entre estas dos partes, sea cuales sea: una conversación telefónica, un correo electrónico, una transacción en línea o cualquier otro tipo de comunicación digital.
Por así decirlo, el atacante actúa como un intermediario falso y, de manera invisible, obtiene acceso a los datos que se comentan en la conversación o que se introducen en un dispositivo.
En la mayoría de los casos, las víctimas no son conscientes de que su comunicación ha sido comprometida, lo que hace que este tipo de ataque sea especialmente peligroso.
Pueden robar datos personales, credenciales de inicio de sesión, contraseñas, información financiera y más. Además, el ataque no se limita solo a la interceptación de datos; también puede involucrar la manipulación de la información transmitida, lo que puede tener graves consecuencias.