Ciudad de México 23 de junio de 2021._ La FIFA presento al VAR (Video Assistant Referee) como gran novedad en la Copa Mundial de Rusia 2018, con la misión de asistir árbitro en “errores claros, obvios y manifiestos o identificación correcta de un jugador”.
Se trata del VAR Simplificado o ROBO-TES, un nuevo software más minimalista y económico, que puede ser utilizado en competiciones más modestas, sin tanto presupuesto, y optimizando su función en el aspecto puramente tecnológico.
Se trata de tecnología de última generación para ser aplicada en los fuera de juego, un sistema que rastrea 29 puntos del jugador a la hora de determinar si se halla posición prohibida.
Es la propia herramienta la que escanea “esqueléticamente” en todo momento la imagen y los cuerpos de los jugadores, y dictamina y comunica a los árbitros la información en medio segundo.
Representaría el final de las tan controvertidas líneas que se utilizan para definir si hubo fuera de juego.
Los árbitros solo utilizarían el VAR para verificar conceptualmente si el futbolista en cuestión interfirió con el juego u obstruyó a un adversario. Del resto se encargará el software automáticamente.
Para Johannes Holzmueller, director de tecnología del organismo rector mundial, la idea es “acelerar la revisión de tales situaciones de juego por parte del árbitro».
Con estas medidas se busca eliminar las líneas que elabora actualmente el asistente de video para determinar posibles offside.