Noticias

Rodrigo Madariaga sugiere que el carsharing apuesta por la movilidad sustentable

Rodrigo Madariaga Barrilado considera al carsharing como una evolución de los servicios de renta o alquiler de medios de transporte, los cuales ya han sido introducidos en grandes ciudades.

 

Explica que el mundo podría encontrarse muy pronto nuevamente inmerso en las disyuntivas de tráfico, estrés y contaminación que regían el planeta antes de la pandemia, por lo que se requiere potenciar tendencias como el carsharing, que apuntan a coadyuvar en temas de movilidad urbana.

 

«Con el carsharing tenemos automatización, dinamismo y reducción de costos en un solo servicio. Muchas personas en los siguientes años utilizarán menos los automóviles o el transporte público para desplazarse» comparte Madariaga Barrilado.

 

Y agrega que, lo anterior es producto de que la gente ha adoptado modalidades mixtas en el campo laboral o académico; y por el otro, porque habrá un cierto respeto hacía el terreno de las enfermedades contagiosas en lugares públicos” comparte.

 

© Freepik

El especialista en temas de movilidad precisa que dicha tendencia, la cual ha ganado adeptos en Europa, luce como una solución viable para reducir los paradigmas de transporte en las nuevas ciudades para la próxima década, sobre todo tomando en cuenta que luego del Covid-19.

 

«Algunas actividades como trabajar, ir de compras o tomar clases cambiaron, al punto que para muchos ya no será necesario desplazarse diariamente o salir de casa» especifica.

 

Madariaga Barrilado expone que el futuro apunta hacia la renta de autos que solo cobren al usuario el uso que le dé, aun cuando se trate de trayectos cortos, al tiempo que se suprimen los gastos de combustible, pagos de tenencia, etc.

 

“El carsharing también nos aporta al cuidado del medio ambiente y a la reducción en la utilización de combustibles fósiles; incluso, algunos estudios indican que el carsharing evitó en 2009 la emisión de 482.170 toneladas de CO2 a nivel global y por cada auto que había en circulación en dicha modalidad, 20 particulares se eliminaron” puntualiza el experto.

 

Finalmente, Rodrigo Madariaga expresa que el carsharing sugiere a los usuarios evitar la compra de un automóvil en el futuro, y redireccionando dicha inversión hacia otros rubros como vivienda, formación académica, o servicios de salud, concluyó el experto.

 

 

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Jubilee Casino impulsa sostenibilidad con Logrand Entertainment Group

La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…

3 horas hace

Los videojuegos más jugados en PlayStation Plus

El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…

3 horas hace

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

3 horas hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

4 horas hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

4 horas hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

8 horas hace