1. Home
  2. »
  3. Empresas
  4. »
  5. Seis de cada 10 personas en México utilizan SPEI

Seis de cada 10 personas en México utilizan SPEI

Facebook
Twitter
Pinterest

Seis de cada 10 personas en México utilizan el sistema de pagos electrónicos interbancarios (SPEI) tras 20 años de su implementación. Eso permite más 13,703.2 millones de transacciones digitales desde 2004, indicó el Banco de México (Banxico).

Este sistema de transacciones digitales surgió en 2004, cuando apenas registró 215,634 operaciones digitales por un monto 17.7 billones de pesos, según datos del banco central.

Mientras que solo en 2023 anotó más de 3,894 millones de transacciones por casi 530.7 billones de pesos.

Entre la población que más utiliza el SPEI, las personas entre 25 y 54 son las que mayor uso hace de este servicio bancario. Es la categoría de 35 y 54 la mayor usuaria, con hasta 38%.

Menos adultos mayores

Le sigue el rango de 25 a 34 años, con hasta 28% de uso; en tanto que, los menores de 25 y los mayores de 64 años, utilizan el sistema de pagos electrónicos de Banxico entre un 9% y 12% y un 8% y 17%, respectivamente.

Destaca entre los datos sobre SPEI en México que los adultos mayores de 64 años utilizan esta plataforma digital en mayor medida para recibir dinero (67%) y solo un 5% para enviar dinero.

En contraste, el 71% de las personas entre 25 y 34 años utiliza SPEI para ambas funcionalidades. Le siguen el rango de 35 a 54 años y menores de 25 años, que refieren utilizar este servicio en un 62%, respectivamente.

SPEI significa Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios su objetivo es permitirte enviar y recibir dinero entre cuentas bancarias de forma electrónica.

El Banco de México, en colaboración con otros bancos del país, diseñó este sistema para hacer transacciones de manera más rápida.

 

Noticias Relacionadas