Empresas

SICT garantiza seguridad en espacio aéreo mexicano

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reitera que trabaja en garantizar la seguridad operacional para cualquier equipo, en cualquier ruta y principalmente garantizando la seguridad aérea, esto con relación al comunicado emitido por la Federación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA, por sus siglas en inglés).

De igual forma, la SICT señaló que por conducto de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) han atendido de manera oportuna los eventos que han sido reportados formalmente, siendo el único en este rubro, el acontecido el 15 de junio de 2021.

Es importante informar que los operadores aéreos, principalmente las tripulaciones, así como los propios controladores de tránsito aéreo, deben reportar de inmediato cualquier suceso que pudiera poner en riesgo la seguridad en nuestros aeropuertos y espacio aéreo.

En lo que va del año, la autoridad no cuenta con reportes oficiales que le permitan actuar dentro del ámbito de sus facultades, por lo que exhorta a los operadores aéreos a que soliciten a sus tripulaciones notifiquen ante la autoridad competente cualquier evento que le permita tomar medidas de mitigación ante cualquier incidente.

Cabe mencionar que la autoridad aeronáutica, en días recientes ha tenido reuniones con la Asociación de Pilotos Aviadores de México, A.C., con la finalidad de escuchar y analizar en conjunto cualquier manifestación sobre temas que pudieran poner en riesgo la seguridad operacional en territorio mexicano.

Asimismo, la dependencia informa que de manera inmediata se integra una mesa de trabajo sobre Seguridad Aérea, a fin de dar atención al boletín emitido por la Federación Internacional de Pilotos de Aerolínea (IFALPA) respecto a las operaciones aéreas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Dicha instancia está integrada por la Subsecretaría de Transporte; la IATA (International Air Transport Association); la ASPA (Asociación Sindical de Pilotos Aviadores); SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano); la AFAC (Agencia Federal de Aviación Civil); el AICM (Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México).

Destacó que la política de esta Secretaría es que todos los reportes concernientes a la seguridad operacional son tomados con la máxima seriedad y se investigan apegados a las prácticas recomendadas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Indicó que, de acuerdo con la normatividad nacional y las recomendaciones de OACI, es obligación de los pilotos reportar cuando se tiene la activación de una alerta de proximidad a tierra (GPWS), situación que señala el boletín de IFALPA.

La SICT y sus órganos desconcentrados reiteran la total disposición de atender todas las inquietudes y sugerencias a favor de la seguridad en nuestro espacio aéreo, así como hacer un exhorto a las tripulaciones para que elaboren los reportes obligatorios, que son una parte importante en nuestro sistema de seguridad operacional.

René Sánchez

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

1 hora hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

1 hora hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace