1. Home
  2. »
  3. Avances
  4. »
  5. UNAM participa en proyecto “Constelación AztechSat”

UNAM participa en proyecto “Constelación AztechSat”

Facebook
Twitter
Pinterest

La UNAM continúa posicionándose como líder en el desarrollo e implementación de aplicaciones de la Ciencia y Tecnología del Espacio (CTE) dentro del país, y mantiene una amplia tradición en la materia a través del Instituto de Astronomía, el Instituto de Geofísica y el Instituto de Ciencias Nucleares, entre otras entidades.

De acuerdo con la metodología de ingeniería de sistemas y elaboración de proyectos espaciales de la Administración Nacional Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), el proyecto “Constelación AztechSat” avanza hacia su siguiente fase.
Participan académicos y estudiantes de la Unidad de Alta Tecnología de la Facultad de Ingeniería, del Instituto de Astronomía, del Instituto de Geofísica, del Instituto de Geografía y del Programa Espacial Universitario (PEU) de la UNAM.

El plan, que es una colaboración entre cinco universidades mexicanas, incluida la Universidad Nacional, y coordinada por la Agencia Espacial Mexicana (AEM) y la NASA, prosigue a su tercera etapa como resultado de la validación de su fase previa por parte de las agencias espaciales, denominada “Revisión de los Requerimientos del Sistema” (SRR, por sus siglas en inglés), gracias al trabajo de 35 investigadores, profesores, así como alumnas y alumnos adscritos a las instituciones de educación superior.
“Esta revisión es un paso importante hacia la consecución de los objetivos”, aseveró al respecto el coordinador del PEU y responsable de la colaboración universitaria, José Francisco Valdés Galicia.
El objetivo de la misión “AztechSat” es el desarrollo de un conjunto de nanosatélites que serán un demostrador tecnológico para el monitoreo de fauna marina desde la órbita terrestre, además de fomentar el progreso de capacidades tecnológicas en México para la creación, construcción e implementación de tecnología nanosatelital.

Noticias Relacionadas