Noticias

A través de eBay y PayPal, el CJNG compró equipo militar

A través de eBay y PayPal el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)  se abasteció de material militar en Estados Unidos.

El armamento fue transportado a México a través de compañías de paquetería y envíos. 

Una investigación del gobierno de Estados Unidos reveló que unos agentes siguieron desde 2018 el paso a la organización criminal mexicana. 

Mary Lacis, agente especial del FBI y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés), detectó al menos 300 transacciones con este método. 

Los hermanos Ismael y Carlos Almada Castrillo eran quienes estaban a cargo de las operaciones.

Carlos Almada, operador del CJNG, utilizaba cerca de 50 cuentas de PayPal para ocultar su identidad en eBay, en donde adquirió partes de armas y equipo táctico para después pactar su envío a México por paquetería.

Sin embargo cometió el delito de contrabando de mercancías, al requerirse un permiso especial para sacar ese tipo de cargamentos de Estados Unidos, considerados de uso militar.

Se presume que el vendedor lo enviaba a Los Ángeles, California, y de ahí se mandaba a Guadalajara, Jalisco.

Dos servicios de mensajería hacían la entrega: primero la empresa M&M Cargo y después a Calix Packing, ambos negocios a cargo de Julio César Mejía Calix.

Aunque los documentos de la investigación solo enlistan 2 mil dólares en compras, la cantidad es superior, pues hay evidencia de que los hermanos Almada compraron celulares antirrastreo, miras holográficas de alta tecnología para fusiles y subfusiles, lentes de visión nocturna, miras láser, chalecos balísticos, accesorios para lanzagranadas y hasta detectores de cámaras y micrófonos ocultos.

También hicieron compras de compensadores para rifles, rieles para rifles y miras de grado militar sumamente especializadas, equipo que se ha podido ver en manos de miembros del cártel y tras aseguramientos.

El FBI solicitó a eBay los registros de compra, encontrando que Carlos Almada utilizaba una identidad falsa en México, bajo el nombre de Adrián Gallegos Trejo, nombre con el cual recibía estos envíos en dos direcciones en Zapopan y Guadalajara.

De acuerdo con la agente Lacis, los cárteles pueden estar utilizando servicios de mensajería para traficar equipo y armamento en partes, así como dinero procedente del narco.

El FBI entrevistó a Mejía Calix, que dirigía las empresas de mensajería, y confirmó la información y dijo además que, en algunas ocasiones, se negó a hacer los envíos. 

En México, se identificó que el equipo de espionaje y contraespionaje era entregado a una empresa llamada Alartel, en la que trabajaba Ismael Almada, dedicada a la venta de este tipo de mercancía. Mientras que el armamento en partes y los objetos militares tácticos eran vendidos por Carlos Almada a miembros del CJNG. 

Carlos Almada era el presunto responsable de envíos de cocaína de Colombia a México, parte de la cual llegaba a Estados Unidos.

Fue detenido el 26 de septiembre de 2019, junto con otras tres personas en Zapopan, Jalisco y trasladado al penal de Puente Grande, pero en marzo pasado fue hallado muerto en su celda, presuntamente tras un aparente suicidio.

Su hermano Ismael ya fue entrevistado por agentes estadounidenses; aparentemente se encuentra libre bajo fianza y la acusación en su contra se mantiene vigente en Los Ángeles, California.

Redacción

Entradas recientes

Chatbots y niños, una combinación que despierta alertas

La inteligencia artificial se abre camino en la vida cotidiana de Estados Unidos con rapidez,…

2 horas hace

Juegos destacados llegan esta semana a Nintendo Switch

El calendario de lanzamientos sigue sumando títulos llamativos en América y Europa. La Nintendo Switch…

2 horas hace

Open Finance, nueva estructura del sector financiero: Alexis Nickin Gaxiola

Imagina que tus datos financieros, en lugar de quedarse guardados en un solo banco, pudieran…

16 horas hace

Modernización de transporte urbano deberá integrar datos y tecnología: Alfredo Del Mazo Maza

Alfredo Del Mazo Maza, especialista en políticas públicas, afirmó que México avanza en la modernización…

21 horas hace

Tecnología para vigilar mares en Baja California Sur

La seguridad marítima en México ya no depende únicamente de barcos patrulleros o radares tradicionales.…

1 día hace

Mercado Play conquista Smart TVs en Latinoamérica

El entretenimiento digital en América Latina sigue marcando récords con propuestas que conectan directamente con…

1 día hace