
Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño del primer Reactor Bioelectroquímico para la Producción de
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño del primer Reactor Bioelectroquímico para la Producción de
México implementará una nueva forma de identificación oficial a partir de 2026: la CURP Biométrica. “La CURP biométrica sigue siendo un código alfanumérico de 18
Científicos de la Universidad de Surrey (Reino Unido) han desarrollado un innovador robot acuático que está diseñado para recolectar microplásticos directamente desde cuerpos de agua
Por su valor nutrimental la tortilla se considera un alimento saludable, y especialistas de la Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FES-C) de la UNAM perfeccionaron
Una investigación genética realizada sobre restos humanos localizados en Copán, actual Honduras, ha logrado recuperar ADN con más de 1.500 años de antigüedad. Este hallazgo,
Los equipos de universidades chinas disputaron en Beijing la final de este torneo internacional, que utiliza robots humanoides autónomos guiados por inteligencia artificial. La final
No estaba en el horizonte, pero robots inspirados en artrópodos gigantes, específicamente ciempiés, están emergiendo como una solución para un problema viejo como la agricultura:
Cuando tenía 9 años, Elizabeth Arellano se hizo amiga de un niño autista no verbal. El niño usaba una alternativa para comunicarse, pero hecha a
Un grupo de científicos y pasteleros se unieron para crear la primera torta robótica que, por cierto, es comestible. RoboCake —así se llama el pastel—
Un equipo científico de la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos, creó un robot inspirado en las ardillas, capaz de aterrizar y saltar de
VantTec, equipo estudiantil especializado en vehículos autónomos no tripulados del Tec, campus Monterrey, desarrolló un dron capaz de realizar entregas aéreas. Como parte de sus
Un grupo de investigadores utilizó radiación gamma emitida por los desechos nucleares para generar suficiente energía para alimentar baterías y ejecutar microchips. Este tipo de
Una camiseta que monitoriza las constantes vitales de un paciente tras una cirugía urológica por cáncer podría ayudar a las personas a regresar del hospital
Un nuevo estudio ha llevado la robótica a otro nivel: robots que pueden cambiar de forma, reconfigurarse e incluso regenerarse, en un desarrollo que recuerda
Un dispositivo llamado e-Taste, una interfaz gustativa biointegrada busca replicar sabores de comida mediante una combinación de sustancias químicas. Según informó Popular Science, este desarrollo
Un equipo de científicos japoneses creó una innovadora piel viva para robots, basada en tejido humano real, que no solo mejora su apariencia, sino que
Investigadores informan en ACS Applied Materials & Interfaces del uso de caucho de silicona mejorado con nanopartículas de zirconia para crear un polímero antideslizante inspirado
Un equipo de investigación de la Universidad de Sevilla desarrolló un innovador método para el análisis de muestras pequeñas mediante imágenes hiperespectrales. Esta técnica permite
Héctor Roberto Hernández Jiménez, estudiante del IPN, creó un guante traductor de la Lengua de Señas Mexicana (LSM). Alumno de la Escuela Superior de Ingeniería
Los investigadores se dieron a la tarea de probar Google Earth Engine, una herramienta nueva de clasificación que permite revisar con mayor detalle diferentes tipos