IA

Activista Olimpia urge legislar más allá de la IA

La activista mexicana Olimpia Coral, pionera de leyes contra la violencia digital sexual, urgió a legislar más allá de la manipulación de imágenes con inteligencia artificial (IA) para crear contenido sexual no consensuado.

Eso, ante el auge de tecnologías como los robots sexuales.

“Vuelvo a hacer el llamado a diputados y a diputadas a que no hagamos populismo legislativo. No necesitamos incorporar la palabra nada más ‘inteligencia artificial’ para pensar que ya con eso mermamos todos los parches para proteger a las mujeres en los espacios digitales”, expuso Coral durante la primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales.

Coral, impulsora de la Ley Olimpia para castigar la violencia sexual digital, advirtió de que después de la IA vendrán otras tecnologías “que seguramente volverán a tomar los cuerpos de las mujeres y las niñas“.

Por ejemplo, denunció que la empresa ‘Sex Dolls‘, que opera principalmente en Estados Unidos, actualmente genera robot sexuales, con fotografías de cualquier persona.

“Eres tú, es tu persona, pareces tú, es tu identidad, pero no eres tú y es un robot que alguien compró por 16.000 dólares, que le llegó hasta la puerta de su casa”, alertó la activista.

Agregó que entre los robots más populares de esa compañía están los “‘baby pussy‘ o colitas de bebés robotizadas para ser violadas, para ser penetradas porque hay clientes que los compran”.

También advirtió de un robot sexual llamado ‘Frígida‘, programado para rechazar una relación sexual, es decir, para recrear una violación.

Ante estos nuevos escenarios, la activista destacó la necesidad de una regulación frente a los “algoritmos patriarcales“, que violan los cuerpos de las mujeres y niñas en el terreno digital, más aún con la incorporación de las inteligencias artificiales.

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

16 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

21 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace