Noticias

AforeWeb, el espacio digital para materializar una vejez digna: Tenoch Ochoa

Recientemente la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) puso en funcionamiento AforeWeb, cuyo objetivo es agilizar los trámites del Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) de los trabajadores, compartió Tenoch Ochoa.

De acuerdo con el empresario capitalino, el nuevo espacio digital servirá para mejorar la situación de los mexicanos con respecto a sus cuentas de ahorro para el retiro.

«También, la plataforma busca mejorar los estándares de educación financiera e incentivar el ahorro voluntario». 

¿Qué se puede hacer desde AforeWeb?

De modo que, AforeWeb permitirá realizar hasta 25 trámites diferentes y facilitará a los trabajadores acercarse a los beneficios y opciones que otorgan las Afores, al poder ingresar al portal desde cualquier lugar y dispositivo.

Ahora bien, para quienes decidan interactuar más con su cuenta de ahorro para el retiro y lo piensen hacer a través de dicha plataforma, Tenoch Ochoa destaca la posibilidad de llevar a cabo los siguientes trámites:

  • Abrir una nueva cuenta
  • Incluir a sus hijos en las metas de ahorro
  • Consultar movimientos
  • Llevar a cabo retiros parciales
  • Cambiar de administradora
  • Realizar aportaciones voluntarias
  • Actualizar datos

Reducir la brecha digital e incentivar el ahorro

En México, pese a los esfuerzos y constantes campañas se mantiene un 40% de la población entre 18 y 70 años con Afore, sin mencionar la brecha digital existente, establece el especialista.

«De acuerdo con la ENIF, solo 5.7% de los adultos entre 18 y 70 años realiza ahorro voluntario en su Afore».

Por otro lado, cifras de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), apuntan a que en 2050 México tendrá 10 millones de adultos mayores en condiciones de pobreza, de los cuales 63% no tendrá una pensión.

«Lo más alarmante es que al menos seis de cada 10 personas piensan en cubrir sus gastos de la vejez con los apoyos de programas sociales». 

Ante dicho panorama, Tenoch Ochoa afirma que lo que pretende AforeWeb es establecer alternativas para que los usuarios se involucren con su cuenta para el retiro.

Lo anterior, sobre todo cuando la propia ENIF establece que al menos el 18% no sabe cómo ahorrar voluntariamente y otro 12% dice no conocer las ventajas de su Afore.

Pablo

Creador de contenidos para diferentes plataformas digitales. Redactor de temas de tecnología, ciencia e innovación.

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace