Noticias

Alemania ofrece becas de Robótica y Aeronáutica a Politécnico

El Instituto Politécnico Nacional participará en el Programa para Estudiantes Mexicanos de Ingeniería y Ciencias Naturales (KOSPIE, por sus siglas en alemán) 2022-2025, liderado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico, mediante el cual alumnos de nueve programas educativos de nivel superior obtendrán becas de movilidad académica, cursos intensivos del idioma y estancias en industrias de Alemania.

Liderado por la Dirección de Relaciones Internacionales del Politécnico, la acción contempla a estudiantes de los programas académicos de Ingeniero Arquitecto, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecánica, Ingeniería en Robótica Industrial, Ingeniería Aeronáutica, Licenciatura en Física y Matemáticas, Licenciatura en Ingeniería Matemática, Ingeniería en Sistemas Computacionales e Ingeniería en Computación.

Los apoyos se otorgarán a jóvenes que cursan las carreras descritas en la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura, unidades Tecamachalco y Zacatenco; Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, unidades Azcapotzalco, Culhuacán y Ticomán; Escuela Superior de Física y Matemáticas y la Escuela Superior de Cómputo.

Las actividades se llevarán a cabo de julio 2022 a julio 2023 conforme al siguiente calendario: De julio a septiembre de 2022, curso intensivo de alemán; de septiembre de 2022 a marzo de 2023, estancia académica en una universidad germana; de marzo a julio de 2023, estancia profesional en empresas alemanas.

Esta iniciativa, mayormente financiada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico DAAD (por sus siglas en alemán), se suma a las actividades que en el plano de la internacionalización promueve el IPN para multiplicar capacidades en la búsqueda de una formación integral. Actualmente, la institución sostiene intercambio académico con cerca de 120 universidades de 34 países.

De acuerdo a la información proporcionada por el IPN, el DAAD tiene acuerdos firmados con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para apoyar y desarrollar la cooperación académica con México.

René Sánchez

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace