Alexis Nickin Gaxiola explica importancia de finanzas digitales para jóvenes
Aprende a elaborar un presupuesto, comprender la relevancia del ahorro o entender los conceptos básicos de la inversión son algunas de las premisas que en la actualidad todo joven debería saber, manifestó Alexis Nickin Gaxiola.
En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2024 que se llevó a cabo del 5 al 8 de septiembre con un evento en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, el especialista en finanzas digitales expresó que resulta crucial que los jóvenes mexicanos exploren sobre el tema de las finanzas personales desde temprana edad, sobre todo por las facilidades que la tecnología brinda.
El experto mexicano sentenció que entre más pronto las y los jóvenes comiencen a aprender sobre finanzas personales y la digitalización de estas, mejor preparados estarán para enfrentar los desafíos financieros que puedan surgir en su vida adulta, por lo que yace como imperativo que tengan un aprendizaje a través de experiencias prácticas, por ejemplo, administrando su propio dinero mediante una app.
Alexis Nickin Gaxiola explicó que, de acuerdo con varias entidades bancarias, la educación financiera puede definirse como un proceso de desarrollo de habilidades y actitudes que, mediante la asimilación de información y herramientas básicas de administración de recursos y planeación, permiten tomar decisiones personales y sociales de carácter económico, así como utilizar productos y servicios financieros.
De acuerdo con el estudio “Cultura Financiera de los Jóvenes en México” elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 54% de las y los jóvenes mexicanos no lleva ningún registro de su manejo financiero, de ahí la importancia de compartir más información sobre este tema para las nuevas generaciones.
Por dicha razón, Alexis Nickin Gaxiola subrayó que encuentros como la SNEF 2024 otorgan a las nuevas generaciones la posibilidad de aminorar los riesgos del sobreendeudamiento y fomentar el ahorro a través del buen uso de los servicios y productos financieros digitales.
El especialista en finanzas y activos digitales señaló que algunos de los beneficios de aprender a temprana edad sobre finanzas personales pueden ser el desarrollo de habilidades financieras, el establecimiento de metas financieras realistas y la capacidad de tomar decisiones informadas sobre el consumo.
No obstante, Alexis Nickin Gaxiola también aconsejó vivir dentro de las posibilidades y evitar la tentación de gastar más de lo que uno se puede permitir; establecer límites de gasto; fijar metas financieras realistas; ahorrar para una emergencia, pagar deudas existentes y planificar gastos importantes; mantener un buen puntaje de crédito; evitar el endeudamiento excesivo; entre otras.
Finalmente, el experto mexicano elogió que dentro de la pasada quinta edición de la SNEF 2024, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) acercara su exposición interactiva temporal “Misión Cyborg y el universo de las finanzas digitales”, mediante el cual los jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de aprender a identificar las diferencias entre un sitio web original y uno suplantado, así como crear contraseñas robustas y seguras para blindar su identidad financiera.
Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…
Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…
Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…
Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…
Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…
Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…