Noticias

Alexis Nickin Gaxiola explica importancia de finanzas digitales para jóvenes

Aprende a elaborar un presupuesto, comprender la relevancia del ahorro o entender los conceptos básicos de la inversión son algunas de las premisas que en la actualidad todo joven debería saber, manifestó Alexis Nickin Gaxiola. 

 

En el marco de la Semana Nacional de Educación Financiera (SNEF) 2024 que se llevó a cabo del 5 al 8 de septiembre con un evento en el Monumento a la Revolución de la Ciudad de México, el especialista en finanzas digitales expresó que resulta crucial que los jóvenes mexicanos exploren sobre el tema de las finanzas personales desde temprana edad, sobre todo por las facilidades que la tecnología brinda.

 

El experto mexicano sentenció que entre más pronto las y los jóvenes comiencen a aprender sobre finanzas personales y la digitalización de estas, mejor preparados estarán para enfrentar los desafíos financieros que puedan surgir en su vida adulta, por lo que yace como imperativo que tengan un aprendizaje a través de experiencias prácticas, por ejemplo, administrando su propio dinero mediante una app.

 

Alexis Nickin Gaxiola explicó que, de acuerdo con varias entidades bancarias, la educación financiera puede definirse como un proceso de desarrollo de habilidades y actitudes que, mediante la asimilación de información y herramientas básicas de administración de recursos y planeación, permiten tomar decisiones personales y sociales de carácter económico, así como utilizar productos y servicios financieros.

 

“Al adquirir conocimientos financieros desde temprana edad, por un lado, se puede evitar acumular deudas y por otro, fomentar una mentalidad de ahorro que será benéfica a lo largo de la vida. Lo mejor de todo para esta generación es que cuentan con el impulso que brindas las innovaciones tecnológicas y el entorno digital”.

 

De acuerdo con el estudio “Cultura Financiera de los Jóvenes en México” elaborado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 54% de las y los jóvenes mexicanos no lleva ningún registro de su manejo financiero, de ahí la importancia de compartir más información sobre este tema para las nuevas generaciones.

 

Por dicha razón, Alexis Nickin Gaxiola subrayó que encuentros como la SNEF 2024 otorgan a las nuevas generaciones la posibilidad de aminorar los riesgos del sobreendeudamiento y fomentar el ahorro a través del buen uso de los servicios y productos financieros digitales.

 

“Hoy en día es más fácil para los chavos saber cómo funcionan los préstamos, las tasas de interés y los impuestos, y por si fuera poco tienen al alcance el aprender a tomar decisiones más inteligentes y evitar cometer errores costosos que ponga en riesgo su independencia financiera, todo con ayuda de la tecnología”.

 

El especialista en finanzas y activos digitales señaló que algunos de los beneficios de aprender a temprana edad sobre finanzas personales pueden ser el desarrollo de habilidades financieras, el establecimiento de metas financieras realistas y la capacidad de tomar decisiones informadas sobre el consumo.

 

No obstante, Alexis Nickin Gaxiola también aconsejó vivir dentro de las posibilidades y evitar la tentación de gastar más de lo que uno se puede permitir; establecer límites de gasto; fijar metas financieras realistas; ahorrar para una emergencia, pagar deudas existentes y planificar gastos importantes; mantener un buen puntaje de crédito; evitar el endeudamiento excesivo; entre otras.

 

Finalmente, el experto mexicano elogió que dentro de la pasada quinta edición de la SNEF 2024, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) acercara su exposición interactiva temporal “Misión Cyborg y el universo de las finanzas digitales”, mediante el cual los jóvenes y adultos tuvieron la oportunidad de aprender a identificar las diferencias entre un sitio web original y uno suplantado, así como crear contraseñas robustas y seguras para blindar su identidad financiera.

Sigue leyendo: Ve Alexis Nickin Gaxiola a la biometría facial como crucial para las Fintech

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Xiaomi lanza su propio stick con Android TV para competir con Fire TV

Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…

4 horas hace

Protección Avanzada de Android: ¿por qué no puedes instalar esa app?

Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…

4 horas hace

SAT podrá vigilar tus redes sociales en tiempo real

Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…

4 horas hace

Ariel Picker destaca tecnología de misión critica ante emergencias climáticas en México

Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…

5 horas hace

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

1 día hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

1 día hace