Alexis Nickin Gaxiola: La banca Fintech se fortalece en terreno mexicano
Especialistas como Alexis Nickin Gaxiola aseguran que el fortalecimiento del sector Fintech se debe a las fusiones y adquisiciones concretadas durante los últimos años, representando una estrategia clave para las empresas en busca de crecimiento y expansión en el país.
De acuerdo con el especialista en tecnología financiera, estas acciones muestran una clara tendencia hacia la consolidación, ya que las empresas buscan fortalecer su posición en el mercado al unir fuerzas con otras organizaciones.
Además, destacó que estas operaciones también reflejan la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, ya sea ingresando a nuevos mercados, expandiendo su base de clientes o diversificando su oferta de productos y servicios, tal y como pasó con la recién adquisición del banco ABC Capital por parte de la Fintech argentina Ualá.
La entrada al mercado mexicano de nuevos jugadores como Nu y Ualá ha desencadenado una serie de reacciones en la industria financiera, según señaló Alexis Nickin Gaxiola. Y esto se debe a que la llegada de estos neobancos está impulsando a otras entidades a diversificar sus servicios y explorar nuevas oportunidades de crecimiento.
Como ejemplo de esto, Alexis Nickin mencionó a Santander, entidad financiera que obtuvo la autorización para lanzar su banco digital, Openbank, en México como parte de la estrategia que buscará capitalizar la creciente demanda de servicios financieros digitales en el país, aprovechando la infraestructura tecnológica y la experiencia en banca digital de Grupo Santander.
“Otro indicador del fortalecimiento del sector bancario en México fue la inversión de Kapital en el banco Autofin, así como la solicitud de licencia bancaria por parte de Nu México. Estas acciones reflejan la disposición de las empresas Fintech para expandir su alcance y ofrecer una variedad más extensa de servicios financieros en el país, aprovechando las oportunidades de crecimiento en un mercado en constante evolución”, detalló Alexis Nickin Gaxiola.
Finalmente, resaltó la participación de empresas líderes en medios de pago, como Visa, que se ha posicionado como accionista mayoritaria de Prosa para expandir la infraestructura de pagos electrónicos en el país y fortalecer la posición la multinacional financiera en el mercado digital.
La sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial en el sector del entretenimiento, y…
El catálogo de PlayStation Plus sigue marcando tendencias en México, donde la comunidad gamer mantiene…
Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…
La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…
La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…
Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…