Noticias

Alfredo Del Mazo Maza: Transporte, responsable del 25 % de emisiones europeas

La Unión Europea enfrenta importantes desafíos para alcanzar los objetivos climáticos establecidos en su Ley Europea del Clima, que busca lograr la neutralidad de carbono para 2050.

Alfredo del Mazo Maza, especialista en movilidad y políticas públicas, destacó que actualmente el transporte representa el 25 % de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la región, con un crecimiento sostenido en las emisiones de este sector.

¿Cómo se distribuye la movilidad en Europa?

Los automóviles particulares dominan la movilidad en Europa, concentrando más del 75 % de la actividad de transporte medida en kilómetros por pasajero. Aunque el transporte público tiene un menor impacto ambiental, su participación en el total de viajes ha cambiado muy poco en los últimos años.

Este desequilibrio persiste a pesar de los esfuerzos por incentivar alternativas más sostenibles.

Según Del Mazo Maza, fomentar el uso de sistemas colectivos e innovadores resulta fundamental para reducir el uso excesivo del automóvil privado y mejorar el perfil ambiental del transporte.

Ferroviario, alternativa contra emisiones GEI

Aunque su participación en el transporte de mercancías ha disminuido desde 1995, se prevé una recuperación en la próxima década debido a su alta eficiencia energética.

«Invertir en infraestructura ferroviaria no solo reducirá las emisiones, sino que también fortalecerá la conectividad y la competitividad económica en Europa”, subraya Del Mazo Maza.

El crecimiento del transporte de mercancías por carretera añade una presión considerable al sistema. Este tipo de transporte no solo genera mayores emisiones, sino que también contribuye a la congestión vial. Las proyecciones de la Comisión Europea indican que esta tendencia continuará, aunque el desarrollo del sector ferroviario podría mitigar parte del impacto.

Movilidad debe tener enfoque en salud: Alfredo Del Mazo Maza

Para 2030, la Unión Europea busca reducir en un 30 % el número de personas afectadas crónicamente por el ruido del transporte, en comparación con los niveles de 2005. Este problema tiene un impacto directo en la salud de millones de personas, lo que exige soluciones urgentes.

“La sostenibilidad no solo implica reducir emisiones, sino también mejorar la calidad de vida y la salud pública de las comunidades”, enfatiza Del Mazo Maza.

A pesar del creciente interés por vehículos eléctricos y transporte ferroviario, los costos asociados a estas soluciones aún representan una barrera para su adopción masiva. Sin embargo, iniciativas como subsidios, incentivos fiscales y campañas de educación podrían acelerar la transición hacia un sistema más verde.

Finalmente, el especialista mexicano precisó que Europa tiene la oportunidad de liderar el cambio global en movilidad, mostrando cómo un enfoque integral puede equilibrar las necesidades de desarrollo con la protección del medioambiente.

Te puede interesar: ¿Cómo actuar ante casos de tecnología disruptiva?

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Tec Puebla destaca en concurso internacional de ingeniería

El Tecnológico de Monterrey campus Puebla celebró un logro histórico al obtener 8 premios internacionales…

14 horas hace

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

3 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

3 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

3 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

4 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

4 días hace