En abril, Amazon firmó un contrato multimillonario para el lanzamiento de sus satélites Kuiper con tres entidades diferentes: Blue Origin de Jeff Bezos, United Launch Alliance -una empresa conjunta de Boeing y Lockheed Martin- y la europea Arianespace.
Aunque Amazon no ha lanzado un solo satélite, calculan que el 96 por ciento de las personas que tienen acceso a Internet vive en países en desarrollo —el 37% de la población mundial nunca lo ha utilizado-, según datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, una organización de las Naciones Unidas.
Cabe destacar que actualmente Starlink de SpaceX de Edon Musk ya tiene unos 2 mil satélites en órbita, que sirven a unos 250 mil suscriptores en total; y la Comisión Federal de Comunicaciones ha aprobado que SpaceX lance un total de 12 mil satélites.
Fuente: Money Brief
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…