Avances

Ameca el robot humanoide impresiona con su tecnología

Ameca, el robot humanoide más avanzado del mundo, ya está disponible para visitas públicas y escolares en Escocia. Este proyecto busca mejorar la comprensión y generar confianza entre humanos y robots, acercando la tecnología a la comunidad.

Desarrollado por la empresa británica Engineered Arts, Ameca se presentó como una oportunidad única para que estudiantes e interesados en tecnología vean de cerca el futuro de la robótica.

El robot ha sido diseñado para parecerse y actuar de manera similar a los humanos, utilizando inteligencia artificial para interactuar de forma natural.

Entre sus características, Ameca incluye micrófonos integrados, cámaras, software de reconocimiento facial y componentes motorizados articulados. Estas herramientas le permiten reconocer y responder a las personas de manera efectiva y atractiva. Su rostro gris, cabeza giratoria y cerebro transparente iluminado son algunos de sus detalles más llamativos.

Escocia

Desde abril, Ameca reside en el National Robotarium en Edimburgo, Escocia. Este centro, en colaboración con la Universidad Heriot-Watt y la Universidad de Edimburgo, trabaja en el desarrollo de tecnología robótica con impacto positivo en la sociedad. Ameca ha interactuado con estudiantes de la escuela de Lasswade, quienes le hicieron preguntas y observaron sus habilidades, desde hablar en chino hasta bailar.

Michelle McLeod, líder de participación de escuelas e industria en The National Robotarium, destacó la importancia de estas interacciones para inspirar y educar a los jóvenes sobre la tecnología y la robótica. Según McLeod, estas experiencias ayudan a desarrollar habilidades y comprensión sobre el uso y propósito de los robots.

Los investigadores esperan que la llegada de Ameca brinde valiosa información sobre las percepciones y actitudes del público hacia los robots humanoides. Estos datos serán fundamentales para el desarrollo de futuras tecnologías que prioricen la confianza, transparencia y facilidad de uso.

Ameca debutó en la vida real a principios de 2022 en The Consumer Electronics Show (CES), uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo celebrado en Estados Unidos.

Fuente: elciudadano.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Maneras de vencer el burnout

Aunque el cansancio puede ser una vivencia común en una vida activa, llegar a un…

11 horas hace

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

1 día hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

1 día hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

3 días hace