Pouring water from bottle into glass on blue background
Ubydul Haque, profesora asistente de salud global en el Instituto de Salud Global de Rutgers, analizó datos de la Secretaría de Salud de México para identificar puntos críticos de fiebre del dengue.
Trabajando con epidemiólogos de la Universidad del Norte de Texas y la Universidad Autónoma de Nuevo León, el equipo calculó los factores de riesgo ambientales y socioeconómicos y mapeó las áreas donde ocurren brotes severos. Los hallazgos se publican en la revista Ecological Informatics.
“Estos mapas pueden ayudar a los funcionarios de salud a identificar actividades de nebulización o mejorar la vigilancia”, dijo Haque. “Al saber dónde ocurre con frecuencia el dengue grave, podemos reducir significativamente la cantidad de casos”.
La fiebre del dengue se ha informado en 28 de los 32 estados de México, y los investigadores saben desde hace mucho tiempo que el estado socioeconómico y el clima afectan los recuentos de casos de dengue en esos estados. Pero no se han estudiado los factores que contribuyen a la gravedad de la enfermedad.
El trabajo anterior tampoco ha tenido en cuenta la distribución geográfica de variantes o serotipos. Hay cuatro serotipos del virus del dengue: DENV-1, DENV-2, DENV-3 y DENV-4, y la transmisibilidad y la letalidad difieren según cada uno.
Para llenar estos vacíos en la investigación, Haque analizó infecciones de dengue confirmadas por laboratorio de 71,059 personas en 2,469 municipios mexicanos recolectadas entre 2012 y 2020. Las muestras incluyeron clasificación de serotipos.
Estos datos se superpusieron con estadísticas climáticas y socioeconómicas localizadas, como alfabetización, acceso a servicios de salud, electricidad y saneamiento.
La OMS estima que la fiebre del dengue infecta hasta 400 millones de personas cada año y mata a miles. Dado que se pronostica que el cambio climático aumentará los casos de dengue en México en las próximas décadas, la vigilancia continua de los patrones de serotipos será esencial para prevenir o desacelerar la tasa de aumento, dijo Haque.
Fuente: dicyt.com
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…