Noticias

Apple evalúa usar modelos de Anthropic y OpenAI

Apple Inc estudia utilizar la tecnología de inteligencia artificial de Anthropic PBC u OpenAI para impulsar una nueva versión de Siri, dejando de lado sus propios modelos internos.

Según personas familiarizadas con las conversaciones, el fabricante del iPhone ha hablado con ambas empresas sobre la posibilidad de utilizar sus grandes modelos de lenguaje para Siri.

Les ha pedido que entrenen versiones de sus modelos que puedan ejecutarse en la infraestructura en la nube de Apple para realizar pruebas, según estas personas, que han pedido no ser identificadas al hablar de deliberaciones privadas.

Si Apple finalmente da el paso, supondría un cambio radical. Actualmente, la empresa utiliza tecnología propia, denominada Apple Foundation Models, para la mayoría de sus funciones de IA, y tenía previsto lanzar una nueva versión de su asistente de voz basada en esa tecnología para 2026.

Tecnología de punta

Un cambio a los modelos Claude de Anthropic o ChatGPT de OpenAI para Siri sería un reconocimiento de que la empresa tiene dificultades para competir en el campo de la IA generativa, la nueva tecnología más importante de las últimas décadas. Apple ya permite que ChatGPT responda a consultas de búsqueda en la web en Siri, pero el asistente en sí mismo funciona con tecnología de Apple.

La investigación de Apple sobre modelos de terceros se encuentra en una fase inicial y la empresa aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su uso, según las fuentes. Un proyecto competidor denominado internamente LLM Siri, que utiliza modelos propios, sigue en fase de desarrollo activo.

El cambio, que se está debatiendo para el próximo año, podría permitir a Apple ofrecer funciones de Siri a la altura de los asistentes de IA de los teléfonos Android, lo que ayudaría a la empresa a deshacerse de su reputación de rezagada en materia de IA.

Las acciones de Apple subieron hasta un 3% después de que Bloomberg informara sobre las deliberaciones.

Fuente: diario.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

1 día hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

2 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

3 días hace