Apple eleva sus recompensas por vulnerabilidades
La compañía busca atraer a investigadores que ayuden a frenar vulnerabilidades y spyware
Apple decidió subir la apuesta por la ciberseguridad. La compañía estadounidense anunció una ampliación histórica de su programa de recompensas a investigadores, ofreciendo hasta 2 millones de dólares a quienes descubran fallos críticos en su software.
El nuevo esquema, vigente a partir de noviembre, busca prevenir ataques de malware y vulnerabilidades de alto riesgo antes de que sean explotadas. La empresa también ofrecerá bonos adicionales que, en casos extremos como vulneraciones al modo Lockdown o en versiones beta de sus sistemas, pueden elevar los pagos totales por encima de los 5 millones de dólares.
El movimiento responde al auge del mercado de spyware comercial y a la competencia global por captar talento en ciberseguridad. Los investigadores podrán reportar fallas en categorías que incluyen ataques de ejecución remota sin clic, vulnerabilidades de iCloud o el motor WebKit, y esquemas para burlar Gatekeeper en macOS.
México figura entre los mercados donde el impacto sería mayor. Millones de usuarios utilizan dispositivos Apple y, de combinarse una vulnerabilidad con malware dirigido, las consecuencias podrían ser significativas. La empresa recordó que el programa, conocido como Apple Security Bounty, mantiene canales formales para enviar reportes y publica sus criterios de elegibilidad en su sitio oficial.
Además de los incentivos económicos, Apple anunció donaciones de equipos y apoyo técnico a organizaciones civiles dedicadas a la defensa digital. En consecuencia, su estrategia combina prevención y colaboración para fortalecer la seguridad de su ecosistema y reducir riesgos para usuarios comunes, periodistas y activistas.
La app de mensajería más usada en México suma una función que pocos vieron venir:…
No es solo el cambio de nombre de un videojuego. Es el cierre de una…
Un misterioso mensaje en código binario encendió las alertas entre los fans de Pixel en…
Publicar hasta lo que comemos en el desayuno no es casualidad, es un hábito cada…
Perder el control de tu cuenta de Facebook o Instagram puede sentirse como un golpe…
Meta vuelve a colocar a Facebook en el centro de la innovación digital. La compañía…