Avances

Árboles líquidos: la innovadora tecnología

Los investigadores argentinos de la empresa Y-TEC, quienes en colaboración con el Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Biotecnología (Inbiotec) lograron desarrollar los árboles líquidos, según ‘National Geographic’.

Este proyecto tiene la función de mejorar la calidad del aire de las grandes ciudades que se enfrentan al esmog y otros contaminantes del aire, puesto que tiene la capacidad de ayudar en la producción del oxígeno tal como lo hace un árbol.

¿Cómo funcionan los árboles líquidos?

Por medio de la tecnología, se crearon dispositivos que pueden absorber hasta media tonelada del dióxido de carbono y otros contaminantes atmosféricos al año, tarea que realiza de manera eficiente y dándole una solución a la contaminación en las áreas urbanas.

Esta cantidad equivale a la purificación que se puede obtener con 10 a 50 árboles reales, los cuales dependen de procesos biológicos para su proceso. A diferencia de estos, los dispositivos creados en Argentina utilizan materiales absorbentes como las microalgas, de acuerdo con ‘Ámbito’.

Adicional a esto, cumplen la función de regular la temperatura, proteger la biodiversidad, mantener la calidad del suelo y, por consiguiente, se mejora la calidad de vida de quienes son beneficiados con los árboles líquidos.

Fuente: eltiempo.com

Silvia Chavela

Entradas recientes

Pasta dental hecha con cabellos podría reparar la dentadura

Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…

2 días hace

Multiva recibe la división fiduciaria de CIBanco por instrucción de Hacienda

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…

2 días hace

Buscan convertir basura y aguas residuales en biogás

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…

2 días hace

Península de Baja California se separa de México

La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…

3 días hace

México será sede del STS Forum para América Latina y el Caribe

México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…

3 días hace

Sam Altman financia una empresa de implantes cerebrales

Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…

4 días hace