La Cámara de Diputados aprobó crear la nueva Ley General de Población, Movilidad Humana e Interculturalidad, la cual le da facultades a la Secretaría de Gobernación para crear una base con los datos personales de los mexicanos.
Con 426 votos a favor, los legisladores abrogaron la Ley General de Población de 1974 para darle paso a la nueva legislación. Con ésta se crea la Cédula Única de Identidad Digital, que será el documento oficial de identificación ante todas las autoridades mexicanas y las personas físicas y morales.
La ley señala que “la Cédula Única de Identidad Digital es el documento fundacional de carácter nacional, de tipo digital, que acredita de manera fehaciente el registro y la identidad de una persona, y constituye de forma primaria el documento oficial de identificación ante todas las autoridades mexicanas, ya sea en el país o en el extranjero, y ante las personas físicas y morales con domicilio en el país”.
Se menciona que se expedirá a toda la población del país y a los mexicanos residentes en el extranjero, la cual podrá ser impresa o mostrarse a través de dispositivos electrónicos, estará será gratuita y deberá contener el CURP, nombres, apellidos, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, nacionalidad y datos biométricos.
Para acreditar la identidad de una persona, los organismos e instituciones públicas, del sector privado y del sistema financiero deberán consultar el Servicio Nacional de Identificación Personal por medio del CURP o de los datos biométricos.
Esta aprobación se dio luego de que la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, pidió a Morena descongelar el dictamen aprobado en comisiones desde septiembre.
Hace un mes, el titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Jorge Wheatley Fernández, señaló que el organismo que representa trabaja para que, en tres años, los mexicanos podrán contar con esta Cédula de Identidad Única.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…
Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…