Noticias

Banco Azteca alcanza primer lugar en liquidez mundial

En un contexto financiero global que exige adaptabilidad y solidez, Banco Azteca ha logrado posicionarse como una referencia internacional. De acuerdo con la edición 2025 del ranking Top 1,000 World Banks publicado por The Banker, revista especializada del Financial Times Group, la institución mexicana fue reconocida como el banco número uno en liquidez a nivel global.

Un reconocimiento internacional de alto prestigio

The Banker, con casi un siglo de historia, es uno de los medios más influyentes en el análisis del sector bancario mundial. Su listado anual evalúa más de mil bancos en todo el mundo, considerando criterios clave como el Capital Tier 1, activos totales, utilidad neta y eficiencia operativa.

Estar dentro de este ranking ya es un mérito considerable; sin embargo, encabezar el indicador de liquidez es una muestra clara de que Banco Azteca ha cimentado un modelo operativo resistente, eficiente y bien dirigido.

Desempeño sobresaliente en México

La publicación también destacó que Banco Azteca se mantiene entre los cinco bancos con mejor desempeño operativo en México y obtuvo la novena posición a nivel nacional dentro del listado global. Esta consolidación refleja una estrategia coherente en un sistema financiero donde los activos están altamente concentrados.

Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), el 83% de los activos bancarios en México está en manos de solo seis bancos. En este entorno, Banco Azteca ha logrado diferenciarse mediante un crecimiento sostenido, un enfoque prudente en generación de valor y una apuesta clara por la inclusión financiera.

Modelo inclusivo y presencia nacional

Con más de 2,000 sucursales distribuidas en todo el país, Banco Azteca ha llevado servicios financieros a comunidades tradicionalmente desatendidas por otras instituciones. Este enfoque ha sido clave para que millones de mexicanos puedan acceder por primera vez a productos financieros formales como cuentas de ahorro, créditos al consumo y seguros básicos.

Estabilidad frente a la transformación digital

En contraste con otros bancos que enfrentan desafíos por una digitalización apresurada, Banco Azteca ha demostrado que es posible mantener un modelo híbrido eficiente, combinando presencia física y soluciones tecnológicas funcionales. Esto le ha permitido sostener un margen de intermediación saludable en un entorno económico complejo.

Confianza en tiempos de incertidumbre

De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera, el 44% de los adultos en México aún no accede a servicios financieros formales. En este contexto, la posición alcanzada por Banco Azteca genera confianza y certidumbre tanto para sus clientes actuales como para millones de personas que aún están por integrarse al sistema.

Sherry Padilla

La inteligencia artificial es un factor que permite a los usuarios tener acceso a mayor calidad de vida, acceso a mejor educación y costes mas bajos.

Entradas recientes

Televisores sin reflejos, el nuevo foco de Samsung

En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…

21 horas hace

El boom silver en apps de citas

Encontrar el amor a cualquier edad es una posibilidad muy real, pero para los adultos…

21 horas hace

Estas apps gastan tus datos móviles sin que lo sepas

Ni siquiera las estás usando y ya te están drenando el plan. Muchas apps en…

23 horas hace

Todo lo que podrás hacer con el nuevo visor Galaxy XR

El primer visor de realidad extendida de Samsung, el Galaxy XR, se perfila como uno…

23 horas hace

OpenAI lanza ChatGPT Atlas, su nuevo navegador con IA

OpenAI acaba de entrar a un nuevo terreno: los navegadores web. La empresa presentó ChatGPT…

2 días hace

Apple se adelanta con fecha de lanzamiento de iOS 17.6.1

Aunque todas las miradas apuntan al esperado iOS 18, Apple tiene un movimiento más bajo…

2 días hace