La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indicó que a partir de marzo se registraron 91.6 millones de operaciones realizadas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) lo que ha hecho más visible al sector Fintech.
Sin embargo, a pesar de las cifras el especialista en el tema, Alexis Nickin Gaxiola indicó que esto ha contribuido a una mejor colaboración entre la banca tradicional y el sector fintech.
Incluso ante las nuevas necesidades tan cambiantes que ha traído la pandemia por Covid a generado que alrededor del mundo muchos bancos prestigiados se han unido para hacer equipo con Fintech pioneras para ofrecer mejores servicios.
“La realidad es que más que ser amenaza de un sistema tradicional, las Fintech pusieron el toque de innovación, tecnología y vanguardia a sistemas que funcionan pero que era necesario renovar porque así lo ameritan los tiempos en los que vivimos”, señala.
Para Alexis Nickin ha sido importante recalcar que estos sectores no son una competencia y que los resultados arrojados ha sido reflejo del trabajo que emprendedores, instituciones, colaboradores y proveedores de tecnología financiera han impulsado durante años.
Lo cierto es que el crecimiento fintech no es un fuerte golpe para las instituciones bancarias tradicionales, sino una contribución a una mejor colaboración a favor de los usuarios.
Xiaomi quiere estar en cada rincón del hogar digital. Esta vez, le apunta directamente a…
Cuando tu teléfono Android de pronto te impide instalar una aplicación, no es un error…
Los usuarios en México podrían ver un nuevo nivel de vigilancia digital por parte del…
Ariel Picker, CEO de Seguritech destaca cómo las soluciones tecnológicas de misión crítica se han convertido…
Instagram acaba de hacer más poderosa una de sus funciones más populares. Meta anunció la…
En España, ver una serie en la tele a plena luz del día ya no…