La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) indicó que a partir de marzo se registraron 91.6 millones de operaciones realizadas a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) lo que ha hecho más visible al sector Fintech.
Sin embargo, a pesar de las cifras el especialista en el tema, Alexis Nickin Gaxiola indicó que esto ha contribuido a una mejor colaboración entre la banca tradicional y el sector fintech.
Incluso ante las nuevas necesidades tan cambiantes que ha traído la pandemia por Covid a generado que alrededor del mundo muchos bancos prestigiados se han unido para hacer equipo con Fintech pioneras para ofrecer mejores servicios.
“La realidad es que más que ser amenaza de un sistema tradicional, las Fintech pusieron el toque de innovación, tecnología y vanguardia a sistemas que funcionan pero que era necesario renovar porque así lo ameritan los tiempos en los que vivimos”, señala.
Para Alexis Nickin ha sido importante recalcar que estos sectores no son una competencia y que los resultados arrojados ha sido reflejo del trabajo que emprendedores, instituciones, colaboradores y proveedores de tecnología financiera han impulsado durante años.
Lo cierto es que el crecimiento fintech no es un fuerte golpe para las instituciones bancarias tradicionales, sino una contribución a una mejor colaboración a favor de los usuarios.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…