Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en el diseño del primer Reactor Bioelectroquímico para la Producción de Biogás (metano) y Electricidad, a través del tratamiento de aguas residuales en la Ciudad de México (CDMX), el cual sería único en su tipo a nivel mundial y con el que se buscará mitigar los problemas ambientales y de contaminación por residuos orgánicos, además de contribuir a reducir el estrés hídrico en la capital del país.
El investigador de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), Unidad Zacatenco, Celestino Odín Rodríguez Nava y el científico de la UAM Unidad Iztapalapa, Ricardo Beristain Cardoso, son los responsables técnicos del proyecto que es apoyado por la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTEI-CDMX). El proyecto es denominado: Implementación de un Reactor Bioelectroquímico de Lecho Fluidizado para la Producción de Biogás durante el Tratamiento de Aguas Residuales Municipales Enriquecidas con Azúcares Fermentables.
El doctor en biotecnología del IPN -quien tiene el Nivel I en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), Celestino Rodríguez Nava, afirmó que desde hace cuatro años trabaja con hongos setas, mismos que producen enzimas que degradan compuestos orgánicos.
Explicó que el primer paso fue emplear los hongos para degradar contaminantes emergentes como fármacos (antibióticos, analgésicos y desinflamatorios), que son secretados a través de heces fecales y de la orina.
Detalló que, con estos hongos y un proceso de fermentación, se logró con una alta eficiencia degradar esos contaminantes.
Al cierre de 2024, México atendió cerca de 1.4 millones de pacientes provenientes de Estados…
El nombre de Vyacheslav Penchukov —mejor conocido en la red como “Tank”— aparece cuando hablamos…
El campo argentino vive una transformación acelerada gracias a una ola de tecnología aplicada a…
La próxima evolución de Siri avanza con una estrategia tan sorprendente como calculada. Apple prepara…
Hablar sin mover un solo músculo se vuelve posible gracias a una innovación desarrollada en…
Descubrir Europa con solo una mochila y un iPhone es más fácil que nunca. Si…