Tecnologias

ChatGPT Go expande el acceso a la IA en América Latina

El acceso a herramientas de inteligencia artificial creció con fuerza en la región y la llegada de ChatGPT Go aceleró esa tendencia. La suscripción de bajo costo se lanzó en Brasil, Bolivia, El Salvador, Honduras, Haití y Nicaragua, con el objetivo de ampliar el uso cotidiano de modelos avanzados en mercados donde los precios suelen ser una barrera.

El servicio ofrece límites más altos de mensajes, generación de imágenes, memoria ampliada y funciones superiores al plan gratuito. Además, la expansión forma parte de la estrategia de OpenAI para fortalecer su presencia en países en desarrollo después de acelerar lanzamientos desde agosto y sumar decenas de nuevos territorios.

ChatGPT Go y la adopción tecnológica regional

Los beneficios del plan encontraron terreno fértil en países donde el uso de IA va en aumento. Brasil registró que más de la mitad de los encuestados utilizaba IA generativa de manera frecuente durante este año, con un uso diario que supera el cincuenta por ciento entre quienes ya adoptaron estas herramientas. Asimismo, acuerdos como el de OpenAI con Nubank permiten que millones de usuarios tengan acceso gratuito al servicio dentro de plataformas bancarias, lo que amplifica la llegada del modelo.

La expansión también enfrenta retos estructurales. Muchos usuarios latinoamericanos no cuentan con métodos de pago digitales ni bancarización suficiente, lo que limita la contratación de servicios de suscripción. De igual manera, la compañía reconoce la presión que ejercen modelos chinos gratuitos que avanzan rápidamente en la región. En consecuencia, la disponibilidad de ChatGPT Go funciona como un punto intermedio que acerca capacidades avanzadas a mercados donde el acceso suele ser desigual.

Un dato reciente muestra que en varios países de la región más de un tercio de los adultos carece de cuenta bancaria, lo que condiciona la adopción de plataformas digitales.

Si este artículo te está gustando, podrías leer Asistentes tecnológicos en autos generan confusión entre conductores

Redacción

Entradas recientes

Xbox Series X y Series S enfrentarían aumento por falta de RAM

Una nueva alerta en la industria del hardware generó preocupación entre jugadores y distribuidores. Una…

3 minutos hace

Disney presenta un robot Olaf con movimientos casi reales

La evolución de la robótica en el entretenimiento alcanzó un punto decisivo con la presentación…

9 minutos hace

Nano Banana Pro habilita creación avanzada de imágenes en Google

El acceso gratuito a herramientas de generación visual tomó impulso con la llegada de Nano…

23 minutos hace

Asistentes tecnológicos en autos generan confusión entre conductores

La incorporación acelerada de tecnología en los autos modernos abrió una brecha inesperada entre lo…

47 minutos hace

Starlink México mejora sus velocidades en el internet satelital

La conversación sobre conectividad volvió a girar hacia el rendimiento real del internet satelital y…

55 minutos hace

Inversión de alto nivel impulsa a Costa Rica como potencia tecnológica

La apuesta por tecnología estratégica volvió a colocarse en el centro del mapa geopolítico y…

1 hora hace