Noticias

China construye un tren ligero con fibra de carbono

Ingenieros chinos están diseñando un nuevo prototipo de tren de levitación magnética que sería capaz de alcanzar hasta los 800 km/h.

Y es que este nuevo tren maglev se basa en una nueva tecnología de superconductores que podría convertirlo así no solo en el tren más rápido de China, sino en el tren de pasajeros más veloz de todo el planeta, además de ser el más ligero.

El cuerpo del tren está hecho de un compuesto de fibra de carbono y pesa 30 por ciento menos que los fabricados con acero inoxidable, lo que le da mayor eficiencia energética, según su fabricante CRRC Changchun Railway Vehicles Co. Ltd.

Si bien hasta ahora Japón se había caracterizado por presentar las distintas versiones avanzadas de su Shinkansen pudiendo alcanzar impensables velocidades de hasta 400 km/h, desde China parece que han tomado la delantera con una nueva versión de un tren de levitación magnética (maglev).

El prototipo se mostró hace días en un tramo de pruebas y para un futuro va a estar destinado a proporcionar un medio rápido para moverse entre distintas ciudades continentales, yendo incluso tan rápido como un avión.

La noticia, recogida por el South China Morning Post, afirma que los científicos de la Universidad Southwest Jiaotong señalan que puede alcanzar velocidades de aproximadamente 620 km/h pero su intención es que cuando el tren sea comercialmente viable dentro de seis años pueda llegar a velocidades de hasta 800 km/h.

Pero seis años son muchos años, y durante este tiempo los ingenieros lo que quieren es reducir aún más el peso del tren que ahora mismo está hecho con un tipo de fibra de carbono.

Lo que quieren es desarrollar un tren que sea más ligero y que contribuya a reducir el costo de construir nuevas líneas, túneles y puentes.

Están convencidos de que una vez que esté operativo, ofrecerá una mejora significativa respecto a otros trenes similares en Japón y en otras partes de China.

 

Redacción

Entradas recientes

Meta impulsa anunciantes con nuevas herramientas de IA

Meta presentó en Estados Unidos una serie de herramientas de inteligencia artificial que buscan transformar…

14 minutos hace

Soledad y redes sociales, un vínculo que preocupa

La vida digital en México no solo conecta a millones de usuarios, también plantea nuevos…

24 minutos hace

Víctor González Herrera apoya a niñez mexicana para entrenarse en la NASA

La Fundación del Dr. Simi cumplirá el sueño de 145 niños y niñas interesados en…

1 hora hace

Amazon revoluciona el mercado con su nueva marca de comestibles

Amazon sorprendió a Estados Unidos al lanzar una línea de productos de supermercado que promete…

4 horas hace

Reino Unido insiste en acceder a datos cifrados de Apple

El debate sobre la privacidad digital en Reino Unido volvió a encenderse tras revelarse que…

5 horas hace

VOLT Energy Fans: AJEMEX fusiona pasión con creatividad

En las ciudades de México y Lima, Perú, miles de aficionados viven cada partido del…

7 horas hace