Noticias

Chinos crean chip utilizando diamantes para la ‘guerra electrónica’

Científicos de China han creado un chip de microondas a base de diamante y tiene una densidad de potencia un 30% mayor que cualquier producto y podría marcar una gran diferencia en la guerra electrónica. Con ello mejoran el rendimiento de las armas, los radares y las comunicaciones.

Las armas de microondas de alta potencia, los radares y los dispositivos de comunicación, podrían obtener un aumento significativo en su rendimiento tras un gran avance por parte de los investigadores chinos en la fabricación de semiconductores, ya que el secreto son los diamantes, que también son conocidos por ser el “semiconductor definitivo”.

Los científicos que trabajan para el mayor proveedor de armas de guerra electrónica de China, anunciaron que los semiconductores de nitruro de galio (GaN) con un sustrato de diamante que han creado, ha logrado una densidad de potencia de un 30% mayor que cualquier otro producto existente.

Chip de diamantes

Los chips basados en diamantes, también son conocidos como semiconductores de cuarta generación y se adoptaran para reforzar las capacidades del Ejército Popular de Liberación de China mejorando el ancho de banda de comunicación, alcance de radar y supresión electromagnética, dándoles potencialmente una ventaja decisiva en la guerra electrónica, indicaron los científicos chinos.

Además, el diamante es conocido como el material con mayor conectividad térmica en la naturaleza, puesto que tiene una eficiencia de transferencia de calor cinco veces mayor que los materiales de carburo de silicio comúnmente utilizados.

Fuente: debate.com.mx

Silvia Chavela

Entradas recientes

Norman Hagemeister transforma Georgia James con alta cocina sensorial

Georgia James, el legendario steakhouse texano ubicado en el distrito de Montrose en Houston, entra…

15 horas hace

Crean sangre artificial en polvo para emergencias

Un equipo de científicos de la Universidad de Maryland ha creado un tipo de sangre…

20 horas hace

Bari Ristorante redefine la hospitalidad bajo visión de Norman Hagemeister

Norman Hagemeister, reconocido por su enfoque en la innovación financiera y el impacto social, ha…

2 días hace

IA reconstruye textos antiguos incompletos

Aeneas, una nueva herramienta basada en inteligencia artificial (IA), predice las partes que faltan en…

2 días hace

Logran ver el interior del Volcán Popocatépetl con IA

Un grupo de científicos mexicanos logró “ver” el interior del volcán Popocatépetl mediante un innovador…

2 días hace

Tec busca transformar el futuro de la educación global

El Institute for the Future of Education (IFE) del Tec de Monterrey presentó reporte en…

3 días hace