Una empresa de aviación desarrolló un tipo de combustible elaborado enteramente a partir de aguas residuales humanas.
Los responsables son químicos de un laboratorio de Gloucestershire, Reino Unido, y lograron transformar los desechos corporales en queroseno.
“Queríamos encontrar una materia prima de bajo costo que fuera abundante. Y, por supuesto, la caca es abundante”, sostuvo James Hygate, director ejecutivo de Firefly Green Fuels.
Una serie de pruebas independientes realizadas por reguladores de aviación internacionales encontraron que era casi idéntico al inflamable fósil estándar para aviones.
El equipo de Firefly trabajó con la Universidad de Cranfield para examinar el impacto del carbono en el ciclo de vida del comburente. Concluyó que el inflamativo de Firefly tiene una huella de carbono un 90% menor que la del combustible estándar para aviones.
Hygate, quien desde hace 20 años trabaja desde Gloucestershire para crear combustibles bajos en carbono, comentó que aunque el nuevo invento es químicamente similar al queroseno de origen fósil.
“No tiene carbono fósil, es un combustible libre de fósiles”, destacó para BBC.
“Por supuesto que se utilizaría energía (en la producción), pero cuando se analiza el ciclo de vida del combustible, un ahorro del 90% es alucinante, así que sí, tenemos que utilizar energía, pero es mucho menor en comparación con la producción de combustibles fósiles. “, añadió.
Una nueva investigación hecha por científicos de King’s College de Londres (KCL), en Reino Unido…
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que Banco Multiva será la institución que…
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) trabajan en…
La Península de Baja California se separa de México a un ritmo de centímetros por…
México anuncia que será el anfitrión del STS Forum (Science and Technology in Society Forum)…
Según relata el medio Financial Times, Altman estaría preparándose para financiar una startup rival de…